Las fotografías ganadoras de las once categorías en las que se dividen los premio LUX 2016 de fotografía podrán verse en la escuela EFTI de Madrid entre el 13 de enero y 19 de febrero.
Un año más, Efti muestra las fotografías ganadoras de los premio LUX que otorga la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España desde 1993. La intención de estos premios es reconocer con el LUX Oro, Plata o Bronce a las mejores fotos, a juicio del jurado, en las categorías de Publicidad, Moda y Belleza, Reportaje documental, Bodegón, Retrato, Proyecto Personal, Arquitectura e Interiorismo, Paisaje y naturaleza, Reportaje social, Industrial y Junior.
Los premios LUX 2016 se otorgaron en una ceremonia celebrada el 24 de noviembre en Barcelona. A esta edición se presentaron, entre todas las categorías, un total de 234 fotógrafos, 605 obras y 1.666 fotografías. El jurado estuvo constituido por fotógrafos y profesionales del mundo de la imagen y la comunicación de reconocido prestigio, y fue presidido por Ricardo Feriche, director artístico, y Maria Garcia Yelo, presidenta de PhotoEspaña, y compuesto por Josep Maria de Llobet, Julio Carbó, Elisenda Bonet Saumench, Xavier Bertral, Ricardo Miras, José Luis Pelegrín, Esteve Traveset, Guille Ramírez, Pablo Estévez, Víctor Martí, Manuel Blanco, Daniel Rabaneda, Ouka Leele, Carlos Spottorno, Elena Ayala y María Millan.

© Pep Ávila
Las obras ganadoras se podrán visitar, tras su paso por Efti, en varias ciudades de España, entre ellas Barcelona, Bilbao y Zaragoza.
Los ganadores de esta edición han sido:
- Categoría Publicidad
LUX Oro: Pep Ávila por su obra ‘Marcas permanentes. Abuso infantil’.
LUX Plata: Eduardo Díaz Bourgeot por su obra ‘Opel safety distance control’.
LUX Bronce: Pep Ávila por su obra ‘Touch keeps you alive’.
- Categoría Moda y Belleza
LUX Oro: Irene Sekulic por su obra ‘Morozka’.
LUX Plata: Bunch of Sox por su obra ‘Pink Heat’.
LUX Bronce: Bunch of Sox por su obra ‘Geometrix’.
- Categoría Reportaje documental
LUX Oro: Rafa Fierres por su obra ‘A todo San Martín le llega su cerdo’.
LUX Plata: Ana Cruz Fernández Rodríguez por su obra ‘Laminopatía’.
LUX Bronce: Marina Serrano Escobar por su obra ‘Incubarte’.© Adolfo Enríquez
- Categoría Bodegón
LUX Oro: Adolfo Enríquez por su obra ‘Fish’.
LUX Plata: David Barra de DaVId BaRRa Studio por su obra ‘Pastas Gallo’.
LUX Bronce: Nyaki Xarnach por su obra ‘Carnival face trip’.
- Categoría Retrato
LUX Oro: Irene Bel por su obra ‘Duelo’.
LUX Plata: Gonzalo Puertas Ortiz por su obra ‘Renacimiento’.
LUX Bronce: Kiku Piñol por su obra ‘Esto no es América’.
- Categoría Proyecto Personal
LUX Oro: Rojo Sache (Rosa Isabel Vázquez y José Antonio Fernández) por su obra ‘DAI’.
LUX Plata: Oliver Haupt de The Unknown Artist Studio por su obra ‘Head under’.
LUX Bronce: Jaume Llados Guasch por su obra ‘Globs’.
- Categoría Arquitectura e Interiorismo
LUX Oro: Mikel Muruzabal por su obra ‘Benidorm series’.
LUX Plata: Simón García | arqfoto por su obra ‘Oculus’.
LUX Bronce: Pedro Benitez Ortega por su obra ‘Cuando la arquitectura se convierte en música’.
- Categoría Paisaje Naturaleza
LUX Plata: Cristobal Serrano por su obra ‘Deadly Fate’.
LUX Bronce: Juan Gil por su obra ‘Haikus’.
- Categoría de Reportaje Social
LUX Oro: Juan Luis Limeres
LUX Plata: Juan José González Vega por su obra ‘La casa del novio’.
LUX Bronce: Jordi Farrés Garcia por su obra ‘Albert & Assi’.
- Categoría Industrial
LUX Oro: David Barra de DaVId BaRRa Studio por su obra ‘Black on white’.
LUX Plata: Fuco Reyes por su obra ‘Espina y delfín’.
LUX Bronce: David Barra de DaVId BaRRa Studio por su obra ‘La Carretilla’.
- Categoría Junior
Premio LUX: Carlos Cabrera Hisado por su obra ‘1969’.
Mención LUX Junior: María Eugenia Camogli Silva de la Riestra por su obra ‘Distopía’.
Mención LUX Junior: Daniel Iglesias Jäckle

© Mikel Muruzabal
La AFPE creó en 1993 el premio LUX. Desde entonces más de 25.000 fotografías y cerca de 3.200 fotógrafos se han presentado desde la primera edición y 280 fotógrafos han conseguido el trofeo LUX oro, plata o bronce. Desde el 2004 se edita el Libro LUX, que muestra las mejores obras fotográficas y a la vez las que muestran el talento emergente.
La Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, organizadora del concurso, se creó en 1984 con el objetivo de defender los intereses colectivos de los fotógrafos profesionales. Es la única asociación de ámbito estatal que engloba a los fotógrafos profesionales para defender sus intereses. Los objetivos de la Asociación son promover la creación, la divulgación, el uso y la protección de obras fotográficas así como avanzar en el reconocimiento de la fotografía profesional, para promocionar, avanzar, proyectar y fortalecer la imagen pública del sector y ofrecer servicios que ayuden a la actividad profesional.
- LUX 2016
- Fecha: del 13 de enero y 19 de febrero.
- Localización: EFTI. C/ Fuenterrabía, 4. Madrid
- Horario: de 9.00 a 20.00 horas de luenes a sábado.
- Entrada: gratuita.