La diva del arte Vera Icon reúne a 45 artistas en Factoría de Arte y Desarrollo bajo el título ‘Vera Icon´s False Friends’. La exposición se inaugura hoy y podrá disfrutarse hasta el 3 de marzo. Consta de diferentes imitaciones de grandes artistas en las que el humor es un elemento fundamental, y entre las que encontramos escultura, pintura y, por supuesto, fotografía.

Vera Icon, (alter ego de David Trullo) vuelve a proyectar su espíritu contradictorio y crítico con el mundo del arte y propone una exposición en la céntrica galería madrileña, partiendo de la idea de los false friends, las traducciones incorrectas basadas en la similitud fonética o escrita. De esta manera muestra el trabajo de 45 artistas que han realizado piezas con apariencia similar al trabajo de otros creadores reconocidos, pero cuyo resultado puede interpretarse de manera completamente diferente.

alejandro-alcazar

Alejandro Alcázar de Velasco / Damien Hirst ‘before & after balkan skull’

Los homenajes van desde Francesca Woodman a Robert Mapplethorpe, pasando por Cindy Sherman o Pierre et Gilles o Picasso, Munch, Bansky, Dalí, Pollock o Wei Wei. Federico Sposato, Pablo Sola, Andrés Senra, Edurne Herrán, Félix Fernández, Celine Beslu, Wouter deVylder o Bettina Geisselmann son sólo algunos de los encargados de traducir a su lenguaje los obras de los homenajeados.

La comisaria explica de la siguiente manera su intención (y aunque ella habla de 40 artistas, nosotros hemos contado 45. El arte es así):

«Un false friend o falso amigo es una palabra de otro idioma que se parece, en la escritura o en la pronunciación, a una palabra de la lengua materna del hablante, pero que tiene un significado diferente. El propio término ‘falso amigo’ es un calco semántico del francés faux-ami, y fue usado por primera vez por Koessler y Derocquigny en su libro Les faux-amis ou les trahisons du vocabulaire anglais (‘Los falsos amigos o las traiciones del vocabulario inglés’) de 1928. (fuente: Wikipedia)

artista-tronista-federico-sposat0

Federico Sposato / Pierre et Gilles ‘ Artista Tronista’

Esta exposición debería estar en un museo. O mejor, no. Dejemos que sigan haciendo sus ejercicios de interior design para hipsters. Que sigan vacíos. Y dejemos que nos envidien. Que tengamos un great show de obras maestras que ni siquiera sus autores habrían soñado, todo con un presupuesto de risa. Que no tengamos empacho en montar esa gran exhibición, que nuestros nietos recordarán, en una humilde galería que nadie conoce en una capital que a nadie le importa. Que no respetemos los grandes dogmas del cubo blanco, y que en lugar del ‘menos es más’, que es tremendamente castrante y tedioso, abracemos sin contemplaciones el ‘demasiado de algo bueno es maravilloso’ (Liberace).

‘False Friends’ es una fiesta con 40 artistas emergentes, sumergentes o buceadores, que navegan en chalupa o en yate, modernas, posmodernas y metamodernas, desde los que no han cumplido los 30 hasta los que pasaron de los 60.

40 maravillosos artistas traidores que han elegido un nombre que copiar, homenajear o burlar, y que superan con creces a sus referentes del arte contemporáneo, vivos y muertos. Ya que en Europa es imposible realizarse profesionalmente como artista, dediquémonos de una vez por todas a la delincuencia intelectual y al mercado más negro.

Nos encontramos así una exposición que más bien parece una almoneda underground o un kunstkammer delirante, aunque en realidad es la colección de arte que siempre quise pero que me dio pereza comenzar.

No deja de sorprenderme que en esta época de la sociedad del espectáculo y el siglo de la simulación no se haya dedicado más tiempo a este gran género, que yo llamo el ‘fake d’artiste’. ¡Es la combinación ideal e irresistible para cualquier coleccionista! El dos por uno que todos desean. Una obra de un gran artista que no se pueden permitir, realizada por otro artista que llegará a ser grande también. La inversión es redonda y la pieza es doblemente única. ¿Qué más quieren?

Y por eso, estaré en Madrid una vez más para agradecer la generosidad y el humor de mis artistas favoritos y ofrecer la posibilidad al mercado español de adquirir en subasta muchos de esos divinos false friends».

  • ‘Vera Icon´s False Friends’.
  • Fecha: 18 de febrero al 3 de marzo.
  • Localización: Factoría de Arte y Desarrollo. Calle Valverde, 23. Madrid.
  • Horario:de lunes a viernes de 9 h. a 20 h.
  • Entrada: Gratuita.