Las fotografías seleccionadas en el concurso internacional Wildlife Photographer of the year se exponen en Madrid desde el 9 de noviembre. El certamen promueve el trabajo de fotógrafos y fotógrafas de naturaleza, tanto profesionales como aficionados.
Wildlife Photographer of the year 2017 llega a Madrid tras su presentación en Londres con las 100 fotos seleccionadas por el concurso internacional de fotografía organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. La muestra podrá disfrutarse en el COAM hasta el 10 de diciembre.
“Esta exposición no sirve sólo para ver fotos bonitas de naturaleza, sino que sirve para dar a conocer”, explica Miriam Navas de la organización de la exposición. “Se genera un sentimiento de empatía que lleva a un interés por conservar. No quieres conservar aquello que no conoces”.

© Justin Hofman
Un buen ejemplo es la fotografía ganadora del Wildlife Photographer of the year que lleva por título ‘Monumento a una especie’ del fotógrafo sudafricano Brent Stirton. Desarrollada como parte de una investigación encubierta sobre el comercio ilegal de cuerno de rinoceronte, la imagen ganadora de Brent cuenta la evocadora historia de una de las últimas víctimas de este comercio, un rinoceronte negro. Se cree que los cazadores furtivos responsables de la muerte del animal provenían de una comunidad local y trabajaban bajo pedido. Después de entrar ilegalmente en la reserva, emboscaron al rinoceronte en un pozo de agua, matándolo antes de huir tras mutilar su cuerpo.
Esta imagen es el símbolo del impacto devastador de la demanda de cuerno de rinoceronte. Los rinocerontes negros fueron una vez los más numerosos de las especies de rinocerontes. Sin embargo, se estimó en 2015 que sólo quedaban 5.000 ejemplares, un número que los conservacionistas creen que ha caído desde entonces debido a la creciente caza furtiva. Estos animales en peligro crítico se extinguirán a menos que se tomen medidas efectivas y convincentes.
“Nos congratula que este año se premie una imagen relacionada con el fotoperiodismo, pues de alguna manera suele estar minusvalorada en este tipo de certámenes” apunta Navas.

© Javier Aznar
En la exposición hay una importante presencia de trabajos realizados por fotógrafos españoles en diferentes categorías del concurso: los hermanos Marc y Laura Albiac que participaban en el certamen juvenil en las categorías de 11 a 14 años y de 15 a 17 años respectivamente, y los fotógrafos Jaime Rojo, Jaime Culebras, Uge Fuertes Sanz, Jordi Chias Pujol, Roberto González García y Javier Aznar González de Rueda, finalistas en diversas categorías del certamen para adultos.
Precisamente este último, Javier Aznar, ha estado presente en la convocatoria de prensa para presentar esta exposición. Aznar, biólogo de formación, aunque se dedica a la fotografía de animales de forma profesional, ha reivindicado la labor de la fotografía y de este tipo de certámenes como forma de concienciar de la necesidad de preservar los entornos naturales.
Autor de la fotografía finalista ‘El gladiador contra el gorgojo’, que muestra a una rana gladiador que trata de comer un escarabajo que se ha quedado atrapado en su lengua, reivindica, la belleza de los insectos y “la necesidad de su conservación y su papel en la naturaleza».

© Tony Wu
En la categoría juvenil, la fotografía ganadora es La buena vida del fotógrafo holandés Daniël Nelson, que nos muestra una imagen del gorila Caco en el Parque Nacional de Odzala-Kokoua, en la República del Congo. Se trata de un cautivador retrato de este joven y relajado gorila con el que Daniël capturó la intrincada conexión de estos simios salvajes con el bosque del que dependen. Esta especie está en peligro crítico de extinción, amenazada por la caza ilegal y la propagación de enfermedades como el virus Ébola.
Wildlife Photographer of the Year contiene imágenes de los lugares más salvajes del mundo, que muestran con espectacularidad la esencia de la naturaleza a través de imágenes de fauna, flora o paisajes. La exposición trata de transmitir la belleza de la naturaleza al mismo tiempo que fomentar el conocimiento y el respeto hacia la vida natural.
El auge y popularidad de la fotografía de naturaleza responde al interés y la preocupación cada vez mayor de la sociedad por la defensa y la conservación de la naturaleza. El certamen Wildlife Photographer of the year supone, año tras año, una plataforma para la denuncia contra las amenazas a nuestro entorno natural, así como una ventana al mundo de las grandes maravillas naturales.
- Wildlife Photographer of the year
- Fecha: del 9 de noviembre al 10 de diciembre.
- Localización: LASEDE (COAM) Calle Hortaleza, 63. Madrid.
- Horario: Lunes a Viernes: de 11 a 14h y de 17 a 21h. Sábados, domingos y festivos: de 11 a 21h
- Entrada: difrentes precios. Entre 5 y 3 € dependiendo del día.