Roberto Villalón Vara

Fiebre 2020, la virtud necesaria (o living a celebration)

La octava edición de Fiebre Festival se ha convertido en un encuentro virtual en el que se ha tirado de nuevas tecnologías para combatir los efectos de la pandemia. Resultado: el mercadillo de libros prescinde de la caña y tapa post compra de fotolibro para lograr un festival con traducción simultánea con aires de Eurovisión y carrito telemático. Una crónica (sin salir de casa) de Roberto Villalón.

Juan Valbuena: «El respeto es mi manera de ser fotógrafo»

‘Donde doblan los mapas’ es la exposición en la que se repasa la trayectoria de Juan Valbuena en la Sala Canal de Isabel II de Madrid. A través de ella se pueden recorrer los distintos trabajos que ha realizado el fotógrafo madrileño como autor, desde ‘Noray’ hasta el más reciente ‘Dalind’. Pero Valbuena es mucho más. Formador, fundador del colectivo Nophoto y la editorial Phree, es uno de los dinamizadores del panorama fotográfico nacional. Un autor de mirada tranquila y pensamiento activo.

Nagore Legarreta: «Baffest sirve para crear vínculos entre nosotras, las fotógrafas»

La quinta edición del Baffest de Barakaldo, él único festival centrado en el trabajo de las fotógrafas de España, está en pleno desarrollo. Tras desplazarlo al mes de octubre esta primavera, ha actualizado su oferta con una programación que incluye la presentación de las finalistas al quinto Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas. Nagore Legarreta es su coordinadora. Hablamos con ella para conocer mejor su trabajo y nos ponga al día sobre el festival.

Elliott Erwitt, Miguel Trillo, Koldo Chamorro, Ramón Masats y la revolución de la fotografía japonesa del s. XX, las exposiciones del verano en Madrid

A lo largo del mes de julio se han inaugurado varias exposiciones bajo el paraguas de PHotoEspaña, que este año tendrá una edición extendida hasta el otoño, ante la excepcionalidad del año que estamos viviendo. Entre ellas, cabe destacar las protagonizadas por Miguel Trillo y la fotografía japonesa en torno a la agencia Vivo y la revista Provoke en el CBA, la de Koldo Chamorro en el Lázaro Galdiano, Ramón Masats en Tabacalera y Elliot Erwitt en la galería Leica.

100 días de PandeMIA: zona de obras

PandeMIA -Futuro en construcción- cumple 100 días. Pero son sólo los primeros. El proyecto que se inició en marzo sienta las bases para seguir generando acciones a lo largo de los próximos meses y amplia su radio de acción con la incorporación del festival fronterizo francoespañol FotoLimo. Y sigue abierta la recepción de testimonios de los que destacamos algunos de los que nos han llegado recientemente.

Los Diez Mandamientos contra la precariedad en la fotografía

Tenemos el cielo ganado, pero somos pecadores. Si las cosas ya estaban complicadas, ni que decir tiene que la situación de la fotografía tras la primera ola del Covid19 está aún más difícil. El sector se queja, y con razón, porque somos invisibles para las instituciones, porque no se respetan nuestros derechos. Pero, ¿y los fotógrafos y fotógrafas? ¿No deberíamos cambiar nada? Aquí te proponemos un decálogo para que veamos en qué podemos mejorar nosotros, que siempre es más fácil empezar por uno mismo. Esto es lo más parecido a la SuperPop que podrás leer en Clavoardiendo. Ilustración del gran Jesús Navarro.

Javier Mantrana: «Hay mucho miedo al riesgo, a aceptar cosas diferentes»

El fotógrafo madrileño Javier Mantrana se ha convertido en poco tiempo en uno de los referentes del retrato en España. Por sus manos han pasado gran parte de los actores y actrices más populares del panorama nacional, pero también mucho de los que todavía no hemos oido hablar. Además es el autor de 'Tierra', un proyecto que reflexiona sobre la finitud de la vida y que ha sufrido varias veces el pirateo en redes. Sobre todo ello charla con Roberto Villalón.

PandeMIA, el futuro empieza ahora

PandeMIA –Futuro en construcción– cumple un mes de convocatoria que sigue abierta para recibir testimonios de todo el mundo. Esta iniciativa a largo plazo, en la que colabora Clavoardiendo, cuenta ya con cientos de participantes desde decenas de países ya forman parte del proyecto. Además, ya colaboran una nutrida representación de festivales, plataformas, asociaciones y oenegés de Europa y Latinoamérica. Hablamos con los autores de algunos de los trabajos más interesantes que han llegado hasta nuestro buzón.

Nace PandeMIA, una iniciativa internacional para documentar el presente de manera plural

Varios colectivos se unen para crear la plataforma PandeMIA –Futuro en construcción–, un proyecto que pretende aglutinar las diferentes expresiones populares sobre el momento histórico que vivimos. PandeMIA recoge testimonios internacionales en diferentes formatos y proyecta realizar distintas exposiciones con el material recopilado “que ayude a entender el cambio global que acaba de comenzar”.

Javier Viver expone ‘Museo de pasiones’, una reflexión sobre las pasiones humanas y el peso del pasado con fotografía y escultura

El artista madrileño Javier Viver expone ‘Museo de pasiones’, en dos espacios de Madrid, en el Museo Lázaro Galdiano, y en la Capilla de los Arquitectos, de la Real Congregación de Arquitectos en la Iglesia de San Sebastián. La escultura, como una ‘Mujer de Lot’ de seis metros, y la fotografía extraída de sus fotolibros sirven para intervenir ambos espacios. La muestra cuenta con la colaboración de Gonzalo Golpe y Lupe de la Vallina.

Amamos la fotografía, ¡cuatro años de Clavoardiendo!

Cuatro. Se dice fácil, pero sólo se cumplen tantos años cuando sientes el cariño de tus lectores. Gracias a vosotras y vosotros seguimos mostrando que la fotografía es algo que no va sólo de técnica ni de cámaras, y que por eso miles de personas van a festivales, compran fotolibros, acuden a exposiciones, que aman la fotografía… Y nosotros queremos estar ahí para contarlo. Y lo conseguimos, gracias a ti. Ayúdanos a seguir, porque ¡ESTA LLAMA NO SE APAGA!

Estos son los festivales de fotografía que se celebrarán en España en 2020

En los últimos años han surgido multitud de festivales por toda nuestra geografía, muestra del interés creciente que la fotografía despierta en aficionados y profesionales. FOC, la plataforma que ha nacido recientemente para reivindicar la importante labor que estos festivales realizan para difusión de la fotografía como expresión cultural, ha creado esta agenda para que no te pierdas la oportunidad de acudir o participar en aquellos que te interesen.

Los mejores fotolibros para regalar a los que quieres

¿Todavía no has comprado los regalos para estas navidades? Pues ya sabes que un buen fotolibro es siempre una buena opción. Para ti, que te has portado muy bien, para tu pareja, porque te aguanta, para tu familia, para que sepa qué son esos libros de fotografía que tanto te gustan. Nuestros socios y socias nos han remitido algunas recomendaciones. Y hay libros para todos los gustos, porque este año ha habido muy buena cosecha.

Viphoto 2019: fotografía sólida, líquida y gaseosa

Viphoto 2019 arrancó su segunda edición como festival el pasado 29 de noviembre en Vitoria-Gasteiz. Exposiciones, conferencias y mesas redondas han brillado en el primer fin de semana de una programación que se extenderá hasta el 19 de enero. Roberto Villalón ha regresado un año más para contarnos el estado actual de la fotografía en la capital vasca.