‘Miserachs Barcelona’ es el cátalogo publicado con motivo de la exposición del Macba que se celebra entre septiembre 2015 y marzo 2016. La muestra es un homenaje al libro de ‘Miserachs, Barcelona blanc i negre’ (Barcelona, blanco y negro), su obra maestra, editado en 1964 por Aymà.

Xavier Miserachs (1937-1998) fue uno de los grandes fotógrafos de su generación. Empezó estudios de medicina, como su padre, pero pronto los abandonó para dedicarse completamente a la fotografía, bajo la influencia de William Klein, Català-Roca o Robert Frank.

‘Barcelona, blanc i negre’, de 1964, era un retrato de la ciudad de Barcelona en 371 fotografías. La ciudad de día y de noche, sus edificios, sus calles, sus fiestas. Gente rica y gente pobre, gente trabajadora. Una ciudad viva y alegre, activa y dinámica.

Miserachs catalogo 17‘Miserachs Barcelona’, el cátalogo, es un fiel reflejo de la exposición, comisariada por Horacio Fernández, eminencia en la materia. En ella se puede pasear entre las fotografías de Miserachs de manera libre, como pasando entre las paginas de un libro, yendo o viniendo en un recorrido nada convencional y totalmente abierto, como lo había deseado el autor.

El catálogo reproduce 81 fotografías de las más de 370 del libro original y es una joya de diseño y concepción, con un precioso blanco y negro y grano expresivo. Para llegar a este resultado se han juntado algunos de los mejores diseñadores y editores, recreando en cierta manera el espíritu de la obra de Miserachs. Con el plano de la ciudad con los paseos del autor marcados, tal como aparecía en el libro de 1964, como declaración de intenciones. Páginas sueltas, muchas dobles paginas, conforman un juego de miradas cruzadas y asociaciones inéditas, a menudo con gran sentido del humor.

Xavier Miserachs fotografía de cerca todos los aspectos de la vida de la ciudad, de muy cerca, casi a ras del suelo en algunos casos, y también se siente cercano a sus gentes. Más que de una narración, podemos hablar aquí de un paseo con mucha empatía y curiosidad, en una ciudad amable y acogedora.

Dice Miserachs: ”No ocurre nada, la imagen parece tomada al azar, aparece gente que no se sabe por qué está allí, ni por qué los incluí en la foto; el espacio en el que ocurre la escena es totalmente anodino. A la búsqueda de un tema inexistente, la mirada se pasea por la imagen y va descubriendo signos en la indumentaria, en las paredes, en el mobiliario urbano, en los vehículos. El fotógrafo ha propuesto una imagen de la realidad, pero la interpretación va a cargo del lector, quien difícilmente haría el esfuerzo si la viera aislada, fuera del contexto de un libro, de un discurso”.

Aquí el único discurso parece ser el placer del paseo, el descubrimiento… Seguir el paso de una pareja por una calle estrecha, ver a un guardia en moto acercarse a una mujer e indicarle algo por la ventanilla, ir al fútbol, tomar una copa, ir a trabajar, bailar. Sentir la vida en el pulso de la ciudad y en todos sus rincones.

Barcelona como la vio y amó Miserachs, abierta, mezclada, libre y alegre.

 

  • Miserachs Barcelona. RM Verlag, Macba. 2015
  • Tapa blanda, con sobrecubierta y dos hojas de separación idénticas, de plastico rojo. Blanco y negro. Paginas sueltas.
  • Comisario de exposición, Horacio Fernández.
    Responsable de publicación, Clara Plasencia. Coordinación, Ester Capdevila, Lea Tyrallová.Dirección creativa, Laia Abril, Ramon Pez, Ramón Reverté. Diseño, Ramon Pez + Laia Abril.
  • Papel, Olin Regular Natural White, 250 gr, Olin Regular High White 90 gr.
    Editor de producción, Iñaki  Domingo.
    1°edición. Tirada 2500.
    Editado por Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Macba), y RM Verlag. 2015.