La Fresh Gallery presenta ‘15’, un proyecto compuesto de fábulas modernas que aúnan la fotografía de Julio Jiménez Corral, la imaginación del escritor Bruno Ruiz Nicoli y el trazo magistral de José María Passalacqua.

De la suma de estos tres talentos, y tras meses de colaboración, nace ‘15’; un libro de tirada limitada producido y diseñado por ellos mismos. Las obras originales que se crearon para este proyecto se exhibirán en una exposición relámpago en la Fresh Gallery. La inauguración tendrá lugar el martes 16 a las 19.00 horas.

‘15’ nace de la pregunta que se hacen Julio, Bruno y José María: ¿qué fábulas crea hoy la mirada?. Como respuesta, partiendo de las fotografías de Julio Jiménez Corral, nacieron los microrelatos de Cósimo de Monroy (Bruno Ruiz Nicoli), que José María Passalacqua fija con sus trazos caligráficos, componiendo así una serie de imágenes que ilustran cada cuento.

15-passlacqua-02Según sus autores, “en ‘15’, el imaginario de la fábula se traslada a una primera persona sin género, sin edad, inconclusa. La perversidad, convertida en juego, se hace ambigua. El observador es desafiado a lanzarse a un parking desierto, a una habitación de hotel, a un jardín luminoso y reflectante. La letra lo transforma en lobo y víctima, en sujeto perseguido por una organización desconocida, en juguete de seducción”.

En los originales, la interacción entre texto y fotografía salta del plano bidimensional del libro. Un juego de cajas crea, en cada pieza, volúmenes que proyectan los relatos sobre la perspectiva de la palabra.

Julio Jiménez Corral, (Madrid, 1970). Arquitecto de profesión, inició su trayectoria como fotógrafo en la galería La Fabrica, incorporándose a la Fresh Gallery en 2013. Sus fotografías, en este caso marcadas por la influencia de David Lynch, Catherine Opie o el manga, construyen un universo de inquietante geometría.

En un juego de espejos, Cósimo de Monroy, el personaje bajo el que se esconde el escritor Bruno Ruiz Nicoli, carga sus microrrelatos de referencias a los cuentos de Perrault, Raymond Chandler y la poesía de Louis Aragon. Su narrativa, fugaz y transgresora, ha saltado en 2016 al papel desde el mundo online con la publicación de la novela ‘El dilema de Paola’.

José María Passalacqua (Buenos Aires, 1971), del que podemos disfutar de sus ilustraciones en CLAVOARDIENDO, mediante su trazo expresivo, transforma la palabra en poesía visual. El impulso gestual de su trazo juega entre las imágenes, crudo y empastado. Sus líneas traducen emociones porque, como él afirma: “con la mano se imprime el alma”.

15-passlacqua-01

Julio Jiménez, José María Passalacqua y Bruno Ruiz-Nicoli @ Roberto Villalón

  • ‘15’ de Julio Jiménez Corral, Cósimo de Monroy y José María Passalacqua.
  • Fecha: 17, 18 y 19 de mayo.
  • Localización: La Fresh Gallery, C/ Conde de Aranda, 5. Madrid.
  • Horario: de 10.00 a 13.30 h. y de 17.00 a 20.30 h.
  • Entrada: gratuita.