Última entrega del diccionario de Fernando Puche con las ilustraciones de Jose María Passalacqua. La Z nos lleva a pensar en la fotografía como acto de reflexión y autoconocimiento.
El viaje como género tiene, por derecho propio, un lugar en el mundo de la fotografía, pero no siempre es importante que se trate de un desplazamiento en el espacio. Una nueva entrada del diccionario de Fernando Puche.
La fotografía es tiempo y reflexión, darse cuenta de qué umbrales hay que traspasar y sobre todo, de cuáles decidimos cruzar. Un nuevo término del diccionario de Fernando Puche.
Si la experiencia era resultado de la reflexión, la mirada personal lo es como reflejo de nuestros paisajes interiores. La "Subjetividad", nueva palabra del diccionario de Fernando Puche.
La fotografía es muchas ocasiones una quimera, lo que sucede entre lo que nos gustaría y lo que conseguimos. Una nueva palabra del Diccionario Personal de Fernando Puche.
La fotografía y la memoria parece son hermanas siamesas. Pero el recuerdo es tan importante como lo que se olvida, la experiencia tan importante como la reflexión.
La K del diccionario habla del peso, de los kilos de nuestras mochilas en sentido figurado y literal de las limitaciones autoimpuestas, del romantismo de la fotografía, de las capas. Una nueva entrega de Fernando Puche.
Herencia, impronta, referencia, influencia, guía, camino, escuela... Todos los fotógrafos partimos del trabajo que otros empezaron. Regresa la columna de Fernando Puche y su diccionario fotográfico.
La Fresh Gallery presenta ‘15’, un proyecto compuesto de fábulas modernas que aúnan la fotografía de Julio Jiménez Corral, la imaginación del escritor Bruno Ruiz Nicoli y el trazo magistral de Jose María Passalacqua.