‘Ver de Acción’ explora los límites entre lo natural y lo cultural, creando una experiencia con el paisaje y la interacción con el espacio. Para ello utilizo la fotografía como medio creador de una ilusión verdadera y la capacidad ilusoria del paisaje como construcción social, recurriendo a la intervención y escenificación para reinterpretar la relación entre hombre y naturaleza.

A través de un proceso de experiencia directa e intervención en el territorio (instalaciones, performance), trabajo con las formas y significados de tres elementos: la montaña como símbolo de viaje interior y exterior; piedra/tierra como símbolo de incertidumbre; y el bosque como territorio de lo inesperado. Lugares por los que vago, busco y recolecto, creando una serie de relatos donde establecer una relación entre objetos, el entorno y su representación.

De esta manera, en un mismo emplazamiento, podemos jugar con el modo en que se percibe el paisaje real, el representado y el imaginado, como un juego de espejos, donde el entorno corre peligro de convertirse en un simulacro de sí mismo.


Antonio Guerra (1983) estudia Artes Plásticas y Diseño Publicitario, y Comunicación e Imagen. Su trabajo ha sido expuesto en Instituciones y Centros de Arte Contemporáneo como la Sala del Teatro Calderón de Valladolid, DA2 de Salamanca, el Centro Cobertura Photo de Sevilla o el Museo Etnográfico de Castilla y León, entre otros. Su obra se presenta en la Bienal de Artistas del Mediterráneo en Ancona, Italia y en Tesalónica, Grecia. Participa en festivales como SCAN Tarragona, Foto Noviembre Tenerife, Encontros Da Imagem Braga, Portugal y en varias exposiciones colectivas en España, Europa o Latino América. Ganador de numerosos premios como Certamen Pancho Cossío de Cantabria, el Certamen de Arte Joven de Madrid y Salamanca, Premio de Arte Joven Castilla y León y de becas como las ayudas a la creación MUSAC, entre otros. Su obra se encuentra presente en colecciones públicas y privadas.

Envío de trabajos: Si quieres publicar tu trabajo en Visionados, envíanos tu proyecto en tamaño web junto con un texto explicativo del mismo y una pequeña biografía a visionados@clavoardiendo-magazine.com