Me he criado en una localidad cercana a una gran ciudad. Da igual su nombre, todas las poblaciones que rodean la capital son más o menos iguales. Antes de ser los grandes centros urbanos que son ahora, eran pequeños pueblos a los que en la década de los sesenta llegaba gente de todo el país con la idea de trabajar en la capital. Desde entonces han experimentado cambios enormes. Su población ha crecido exponencialmente y la mayoría de estas ciudades ronda los 100.000 habitantes. Cuentan con servicios públicos de calidad, zonas de ocio y un nivel de vida más que notable.
Sin embargo, a pesar de este gran desarrollo, la vida parece haberse detenido en algún momento. Las cosas importantes suceden a unos pocos kilómetros de aquí, en la gran ciudad, pero aquí en las afueras no parecemos darnos cuenta. Da la impresión de que la energía se ha trasladado a los grandes centros comerciales que rodean estas poblaciones dejándolas vacías, huecas. Todo el mundo parece estar de paso, ya sea para ir a trabajar a la capital o para pasar el fin de semana mirando escaparates. En el extrarradio la vida transcurre plácida y sin sobresaltos aunque una extraña sensación de hastío y melancolía lo invade todo. Esta serie trata de recoger esas sensaciones.

Juan Rodríguez Morales (Madrid, 1980). En el año 2003 terminó sus estudios de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. Poco después comenzó a estudiar fotografía en la Universidad Popular de Alcobendas (Madrid). Desde el principio se interesa por la fotografía documental. Realiza su primer proyecto en el Sahara Occidental fotografiando los campos de refugiados. Con este proyecto monta su primera exposición en la misma Universidad Popular de Alcobendas. Desde entonces trabaja en diversos proyectos centrados en la fotografía de calle. En 2011 participa en un taller de fotografía junto a Alex Webb y Rebecca Norris Webb, cambiando su visión de la fotografía.

En el año 2013 es seleccionado para participar en PhotoEspaña Descubrimientos con el trabajo ‘Una gran ciudad’. En ese mismo año, comienza un nuevo proyecto sobre el mundo del turismo veraniego llamado ‘Principios de agosto. Finales de Septiembre’. A continuación, llega su proyecto más personal, ‘Mundo fantasmal’, en el que intenta mostrar la vida de las ciudades dormitorio. En el año 2015 es invitado para formar parte del proyecto Guild dentro de la plataforma digital Visura. Ese mismo año recibe la mención honorífica del certamen internacional Fotovisura que le permite participar en una exposición colectiva en GuatePhoto 2015. Forma parte del proyecto Nueva fotografía internacional en el siglo XXI con el que participa en diversas exposiciones colectivas y en el libro ‘Contemporáneos’ editado por la fábrica en 2015.

Envío de trabajos: Si quieres publicar tu trabajo en Visionados, envíanos tu proyecto en tamaño web junto con un texto explicativo del mismo y una pequeña biografía a visionados@clavoardiendo-magazine.com