‘No Destination’ podría definirse como pura intuición, el resultado de dejar libre la parte más primitiva y salvaje del individuo, una total entrega al entorno y a la necesidad de huir. El destino es una idea incierta que se entiende bajo unas connotaciones fatales, como algo ineludible y que supone el fin de todo. La fotografía ejerce en este caso una función liberadora, siendo al mismo tiempo razón y excusa, causa y consecuencia de un impulso irrefrenable. Tolo Parra supera la objetividad del medio mecánico para hacer de él una herramienta artística y trascendente con la que reflejar los estados e incertidumbres del ser que se ve arrojado a un mundo cada vez más deshumanizado y hostil. La mirada del autor se sumerge en una nostalgia que manifiesta a través de una fotografía que se erige como una filosofía de vida, donde ésta es un continuo viaje sin rumbo ni significado concreto. Las imágenes aparecen en un camino que transita persiguiendo una idea sin nombre ni rostro, mostrándonos la ausencia del hombre y su huella constante.
María Arregui Montero
Tolo Parra (Sevilla, 1.980) en la actualidad reside en su ciudad natal pero ha vivido con anterioridad en Madrid, utiliza la fotografía de una manera iniciática para acercarse a su entorno y así mismo. La observación y la contemplación del paisaje como forma de expresión y significante de la sociedad occidental actual le ha llevado a realizar innumerables viajes en busca del paisaje y de la cartografía humana que encuentra impresa en el. La periferia, las zonas periurbanas, las zonas limítrofes, las vidas fronterizas y salvajes, plenas de vivencias y experiencias son algunas de sus banderas.
Su trabajo a medio camino entre lo real y la ficción lejos de crear un conflicto nos muestra un nuevo metalenguaje donde la ficción es una consecuencia de la realidad y lo imposible no es más que el resultado de lo veraz. La melancolía y la añoranza es una constante en sus trabajos donde a modo de reflexión nos animan a meditar sobre nuestros caminos vitales y nuestros entornos externos y internos.
En los últimos años ha expuesto en multitud de ocasiones tanto en espacios y eventos nacionales como internacionales tales como JäälPhoto (España), Circulo A (México), PhotoAlicante (España), IRIS Gallery (Manchester), CICUS (España). Entre otros premios cabe resaltar la mención honorífica del Premio anual de las artes del gobierno de Japón (2007) o el reciente acceso expositivo anual en el Centro de iniciativas culturales de Sevilla –CICUS- 2016-2017. Así mismo su obra ha sido expuesta en numerosas publicaciones como: F-Stop magazine (EEUU), Lens Culture, Underdogs, Camerainfinita o El Pais Magazine entre otros. Además es miembro fundador de la escuela hispalense de fotografía DarkRoom (www.darkroom.es) donde compatibiliza su faceta de autor con la de docente y coordinador.