El artista multidisciplinar Imanol Marrodán repasa algunas de sus obras más representativas, así como uno de sus últimos proyectos fotográficos, ‘Anboto’, del que parte se puede contemplar actualmente en el festival Begira Photo de Durango. Una entrevista de Jon Gorospe.
El trabajo Imanol Marrodán es uno de los que tuvo más presencia en mi infancia, como en la de cualquiera de los vascos de mi generación, pues en aquellos años las plazas y espacios públicos del norte se completaban con sus esculturas de corte mínimal.

‘Pinturas codificadas’ © Imanol Marrodan
Con los años, según fui tomando consciencia y entrando en la escena artística vasca, tuve la oportunidad de conocer a Imanol. Fue entonces cuando me pude acercar de forma más consciente a su trabajo, que lejos de quedarse en la escultura, tocaba muchos ámbitos pasando por la pintura, la fotografía, el video, etc.
Es por esto por lo que decidí quedar con Marrodán y pasar una tarde en su estudio, hablar de su trayectoria y últimos trabajos.
Por un lado ‘Anboto’, un libro de arte dedicado a esta montaña y su experiencia y relación con la naturaleza. Una publicación que veía la luz en 2015, y que parte de ella fue expuesta en la Galería Blanco Soto (Madrid, PHotoEspaña, 2015) y el reciente Begiraphoto (Durango, 2016).

‘Una línea de aire hecha con la mirada, Anboto’ © Imanol Marrodán
Y por otro lado ‘Solo Exhibition’, donde retoma la idea del readymade perteneciente a las Vanguardias del s. XX dándole una nueva lectura y desplazando la idea al siguiente nivel. Mientras los artistas que las ponían en práctica usaban objetos encontrados y los llevaban a un entorno de sacralización del arte como los museos. Marrodán ha decidido prescindir del espacio artístico, introduciendo una nueva incógnita, y sumando a la idea de qué es arte y dónde es arte, la nueva pregunta, ¿cómo es arte?, haciendo referencia a cómo es la actitud y la mirada la que debe encontrar el arte en los objetos de la vida banal en su contexto habitual.

‘Solo exhibition’ © Imanol Marrodán
Imanol Marrondán (Bilbao 1964). Creador y pensador crítico interdisciplinar que ha centrado su trabajo dentro del marco de la investigación y la creación artística contemporánea. Ha expuesto sus proyectos en numerosos países como Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Bélgica, Corea, Argentina, Suiza y Estados Unidos.
Su obra ha participado en numerosas ferias internacionales de arte contemporáneo además de estar presente en importantes colecciones de museos e instituciones públicas y privadas.
Cabe destacar además su labor crítica y de gestión en la producción de diferentes eventos relacionados con el arte y pensamiento contemporáneo. Siempre en contacto con la naturaleza y la montaña. Escalador y alpinista. Su actividad más importante se ha centrado en las décadas de los años 80 y 90. Su entorno habitual de formación han sido las paredes de Atxarte en Abadiño. Sus ascensiones se centran principalmente en Pirineos, Picos de Europa y los Alpes.

Diagrama de creación © Imanol Marrodán