Monográfico en poética visual que se apropia del concepto de vacío, para pensar un modo de disparo errático, estableciendo relaciones entre la fotografía y el mundo. Al igual que el acto de sumergirse en un mar de incertidumbre, el libro ‘Sunyata’ es una experiencia de vacío que se topa con cuestiones tales como la impermanencia, la interdependencia, además del flujo de formas, sensaciones y percepciones, donde el «yo» es sólo una unidad artificial creada por la mente.

Sunyata (sanscrito) se traduce a menudo como vacío o, más precisamente, como vacuidad. El vacío es una característica inherente a los fenómenos: nada tiene una existencia independiente, una identidad esencial. Todo lo que se integra en la vida es una identidad absoluta, y es impermanente, está interrelacionado y es interdependiente, de modo que nada es totalmente autosuficiente o separado del todo. Todas las cosas están en un estado dinámico de flujo constante. ¿Qué es el vacío sino una potencia infinita?

Rafael Roncato nació en Indaiatuba, São Paulo, en 1989. De niño, Rafael ya mostró interés por escribir y hacer imágenes para crear, contar e ilustrar su propio mundo.Después de graduarse en Periodismo, se dio cuenta de que no podía vivir exclusivamente con palabras. Tras titular, Rafael decidió aventurarse en la fotografía y el cine.Actualmente divide su tiempo entre artículos, producción editorial, fotos, videos y garabatos aquí y allá. Trabaja en fotografía, producción editorial y es director de fotografía del espectáculo Fluxo de Consciência. En 2016 publicó su primer libro sobre vacuidad, Sunyata, resultado de su post-graduación en FAAP.