Los Encuentros de Arlés cumplen 54 ediciones. El festival francés se mantiene como referencia en Europa y como escaparate del presente de la fotografía. Carmen ...
Los Encuentros de Arlés celebran, desde principios de julio y hasta finales de septiembre, su 53 edición, confirmando que todavía es el festival fotográfico más relevante de Europa. Clavoardiendo ha vuelto a la ciudad francesa para conocer de primera mano qué sucede con la fotografía en un mundo que no para de cambiar.
“Si vas al festival Les Reencontres d’Arles durante la semana profesional es que eres un loco... Un loco de la fotografía”. Esta es la premisa de partida de Amanda Vich, que ha acudido a la semana inaugural de los Encuentros para hacernos una crónica de su 50 edición y avisarnos de qué no nos podemos perder si vamos este verano.
El festival Voies Off, que se celebra en paralelo a los Encuentros de Arlés, otorgó anoche sus premios anuales. El premio principal fue para Bénédicte Kurzen y Sanne De Wilde por ‘Land of Ibeji’. El español Alfonso Almendros recibió el Premio Révélation Saif por ‘To name a mountain’.
La 49 edición de los Encuentros de Arlés, que es el festival de fotografía más importante de Europa, se celebra hasta el 23 de septiembre. Decenas de exposiciones inundan la pequeña ciudad francesa y hasta allí ha ido Roberto Villalón para escribirnos su crónica.
Hemos estado en los 46 Encuentros de Arlés para contarte lo que más nos ha llamado la atención de lo que allí vivimos. Blank Paper, Michael Wolf, Matheu Pernot, Alex Majoli o Annie Leibovitz combinaban bien con el calor, el repelente y la fiesta. Una crónica personal de Roberto Villalón.
La organización del festival de fotografía Les Rencontres d’Arles ha hecho públicos los finalistas en las tres categorías de sus premios a los libros de fotografía. De los cuarenta libros finalistas a Mejor Libro de Autor, nueve pertenecen a autores que hablan español.