Lugares absolutos’ es un proyecto fotográfico que intenta realizar una cohesión y contextualización de pueblos y localidades con baja densidad de habitantes en Chile. Recorriendo, reconociendo y registrando para ir conformando un inventario visual, e intentar extraer el estado anímico, atmosférico y cultural de estos lugares.

Primero, instalado alrededor de siete meses en la parte rural de El Tabo, en la V región de Chile; luego, insertado en una localidad llamada Huellelhue, a unos 10 kilómetros de Valdivia, Región de Los Ríos.

Se trata de vivir en un pueblo durante un tiempo, y ser un residente temporal en lugares que son el contrapunto de vida de las grandes ciudades. En mi caso, de la capital de Chile, Santiago, una ciudad sobrepoblada, con serios problemas de espacio, de territorio y de entorno natural; ciudad donde nací, crecí, estudié, trabajé y vagué durante 32 años.


Carlos Venegas (1982) nace en Santiago de Chile, lugar donde estudió fotografía profesional; entre 2007-2009 trabajó en prensa como reportero gráfico, en el año 2012 abre en Santiago un cuarto oscuro, en la casa de artistas La cueva del conejo, lugar donde impartió talleres sobre fotografía analógica.

Desde noviembre del 2014 a la actualidad, está dedicado a realizar un trabajo fotográfico documental, que tiene por objetivo registrar e inventariar pueblos y localidades de baja densidad de habitantes. Su trabajo fotográfico de autor ha sido expuesto en Estación Mapocho (EXPOFOTO), en Sala Punta Ángeles, en Valparaíso, entre otros lugares.

Envío de trabajos: Si quieres publicar tu trabajo en Visionados, envíanos tu proyecto en tamaño web junto con un texto explicativo del mismo y una pequeña biografía a visionados@clavoardiendo-magazine.com