‘COLAPSO’ es un ensayo fotográfico que reflexiona sobre la vida a través de objetos reales usados por personas para poner fin a la suya. Como una síntesis visual que exprime el poder evocador de los objetos, este inventario de la desesperación busca reflejar la cara más dura de la condición humana.
En el mundo se suicidan al año más de 800.000 personas: una cifra que supera a la suma de las víctimas mortales de todas las guerras y homicidios que se producen en el planeta. El fenómeno aumenta año tras año y se estima que en 2020 habrá aumentado un 50%. En España, se ha convertido en la primera causa de muerte violenta o muerte no natural. Cada año intentan acabar con su vida 90.000 personas. Cada día lo consiguen 9 personas.
Pablo Chacón (Valencia, 1976) aborda la realidad como fotógrafo desde una óptica social y registral: ingeniero de formación, realiza sus proyectos con curiosidad forense y con el afán de comprender, más allá del documento, el poder metafórico y representativo de una imagen. En sus series fotográficas más personales contrapone la realidad más patente con las atmósferas abstractas de la fotografía microscópica.
Ha colaborado con el fotógrafo Eduardo Nave en ‘T(t)ierra Callada’ y ‘Campos de arroz’, entre otros proyectos, y con el colectivo NOPHOTO en Madrid. Desarrolla su actividad profesional dentro del colectivo efedePhoto (‘El Diari Indultat’), donde imparte cursos y talleres fotográficos, y como fotógrafo freelance por toda España.
Los proyectos ‘AUTOPSIA’ y ‘COLAPSO’ recibieron, en 2012 y 2015 respectivamente, la prestigiosa beca profesional que concede el Seminario de Fotografía y periodismo de Albarracín (dirigido por Gervasio Sánchez).
En 2014, la editorial Phree publicó el fotolibro ‘DÚO 02’, que aúna el proyecto ‘AUTOPSIA’ y los textos de la escritora y periodista Isabel Navarro.
Sus imágenes fueron incluidas en la exposición de PhotoEspaña 2014 ‘Fotografía 2.0’, comisariada por Joan Fontcuberta en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Es autor del documental ‘DESCENSO’, que ha sido proyectado en el 4º Festival internacional de fotoperiodismo PHOTON en Valencia y en el XIII Seminario de Fotografía y periodismo de Albarracín. Ha sido finalista del 1er Concurso iberoamericano de fotografía, de la 19ª Beca FotoPres La Caixa y de la convocatoria “Absolut porfolios, nuevo documentalismo”.