El proyecto Memoria Fotográfica de la Guerra Civil de la Universitat Jaume I creará un archivo físico, ubicado en la biblioteca de la universidad, audiovisual y...
De los creadores de ‘Vanpiro esisten vol. 1’, llega ahora ‘Vanpiro esiten vol. 2’, que se compone de dos fotofanzines ‘Fin del mundo’ y ‘Fósforo’ y que abordan el fin de nuestros días y las secuelas sociales de la vacuna anticovid. Una publicación de Luis Hidalgo.
Jordi Guillumet y Mónica Roselló han sido los ganadores de la última edición de Fotocanal por ‘Registro pendiente’, por lo que próximamente publicarán un fotolibro con Ediciones Anómalas.
El ganador de la quinta edición Premio de Fotografía Joven Fundación Enaire ha sido el artista zamorano Antonio Guerra, con el proyecto ‘La luz que nos ciega’.
Getxophoto anuncia los proyectos ganadores invitados a participar en la 16 edición del festival que se celebra en junio. Marisol Mendez, Gloria Oyarzabal, Ventura Profana e Igor Furtado, y Cemre Yeşil Gönenli verán sus propuestas expuestas en la ciudad vizcaína.
El madrileño Fernando Morales autopublica ‘Silencio’, un fotolibro sobre la búsqueda personal “en el rincón de aquello que no contamos”. El libro ha sido prolog...
El periodista y fotógrafo Ramón Peco autopublica ‘Trampa para pájaros’, un fotolibro en el que, a se propone un juego al lector partiendo de una única fotografía fragmentada.
‘Hasta que la tierra aguante’, de Santi Donaire, es el ganador de la la III Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas que otorga la Fundación Photographic Social Vision.
La fotógrafa madrileña Iciar Vega de Seoane autopublica una nuevo fotolibro titulado ‘La Tercera Persona’, un trabajo sobre los límites de la empatía, que se puede adquirir a través de su web.
'Siempre van solos, los bichos' es un proyecto de Laura C. Vela y Suso Mourelo inspirado por el poblado minero de El Centenillo y sus gentes, coeditado en formato libro por Muga y Comisura, que ya se puede reservar en preventa.
Javier Iáñez y Manuel Padín han obtenido el Premio LUR de Ensayo sobre Fotografía por ‘Bucear la herida: paisajes (im)posibles de la imagen en la era postfotográfica’, que versa sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la fotografía y nuestra relación con ella.
El fotógrafo gallego Jorquera publica con La Fábica ‘Wuhan before Wuhan’, un libro que refleja sus procesos emocionales durante su vida en la ciudad china antes de que surgiera el Covid19.
El fotógrafo alicantino Carlos Aguilera se hace con el Premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía 2021 con su serie ‘Educandos de Benejúzar’, una mirada ...
Vuelve el concurso de la Comunidad de Madrid para que los menores de cuarenta años publiquen un fotolibro . En su quinta edición, la editorial colaboradora es R...
Tras el anuncio de Pedro Sánchez de la creación de un Centro Nacional de la Fotografía en la ciudad de Soria, La Plataforma por el Centro Nacional de Fotografía...
La fotógrafa italiana Camilla de Maffei ha sido la ganadora de la cuarta edición del Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea por su serie ‘Delta’, realizada en la desembocadura del Danubio.
Ana Paes es la ganadora de la primera edición del Cefollas Premio de Fotografía Documental Galega, impulsado por el festival FFoco, por su proyecto ‘Origen o cuando la marea baja’, que será publicado como fotolibro.
Ya está abierta la convocatoria FotoCanal Libro de Fotografía 2021. El premio consiste en la edición, publicación y distribución del libro, coeditado por la Comunidad de Madrid y Ediciones Anómalas, incluyendo un pago en concepto de derechos de autor.
El artista gallego Lois Cid es el ganador del IX Premio Galicia de Fotografía Contemporánea por su serie ‘Estruturas de Fusión’ en el que investiga sobre la transformación del terreno mediante las construcciones y la creación de “ruinas modernas”.
El Premio Galicia de Fotografía Contemporánea abre el plazo para la recepción de trabajos en su novena edición. El proyecto seleccionado contará con una exposición itinerante por Galicia durante dos años.
El próximo 23 de septiembre es el Día Internacional de las Lenguas de Señas y ANDANAfoto lo celebra lanzando la formación “Fotografía para conocerte” adaptada a personas con dificultades auditivas o sordas. Esta formación se distribuye a través de Whatsapp o Telegram.
Ha muerto, en su Almería natal, el fotógrafo Carlos Pérez Siquier a los 90 años. Renovador de la fotografía española, miembro fundador de AFAL, pionero del color y referente para muchos fotógrafos a nivel mundial, Premio Nacional de Fotografía en 2003, que cuenta con centro dedicado a su obra.