Daniel Mayrit, fotógrafo y docente, reflexiona sobre el papel de los creadores de imágenes profesionales analizando la situación de la fotografía en el momento actual, cuestionándose sobre las estrategias posibles en el mundo de la imagen líquida. ¿Para qué hacemos fotografías?
Nuevo, mercado, estética, concepto... vientos que agitan y que en ocasiones nublan la vista. En ocasiones hay que asirse a valores seguros para evitar ser expuesto al remolino.
Los fotografos, cuando muestran su trabajo, despliegan todo un ritual para exhibir sus encantos y cuativar a la audiencia. Si es que somos como animales. Una nueva columna de Fernado Puche, porque 'Los fotógrafos son gente extraña'.
Un arte en el que muchos buscaron el instante decisivo, pero, ¿y si ese instante no ha existido? ¿Es la fotografía un medio suficiente para contar la vida, que discurre como un río? Otro maraviloso texto de marie geneviève alquier b.
"Hay pocas cosas que me exciten más de la fotografía que saber que estoy delante de algo que están mirando muchos pero que sólo estoy viendo yo. Esa realidad que es tan personal". Vuelve la columna de Julio Eiroa.
El diccionaro de Fernando Puche llega a la letra E. Esta vez habla de evolución, pero para llegar a ella hay que pasar por enteder, comprender y reflexionar. La experiencia no depende de las veces que hacemos algo, sino sobre las veces que hemos reflexionado sobre ello.