Para muchos hacer una foto es simplemente hacer click con una cámara, pero los que amamos la fotografía sabemos que hay mucho de pensar, aprender, leer y soñar antes (y después) de apretar el botón. Puede que para ver una revista sólo hay que hacer click en un ratón, pero también hay mucha ilusión, trabajo y tiempo de los que la hacen y los que la leen.

A las 12 del 1 de febrero de 2016, justo ahora hace un año, nacía Clavoardiendo. Se había creado mucha curiosidad ante nuestro lanzamiento, se ve que había ganas de algo así. Nosotros estábamos muy ilusionados, a la par que nerviosos. Pero superamos las expectativas, sólo en el primer día tuvimos 15.000 visitas tras subir el telón.

Ahora cumplimos un año. Comenzamos a ser una realidad. Y podemos empezar a ver si nos acercamos a aquello que prometíamos. Nuestra mayor preocupación era ser un punto de encuentro. Que fuéramos interesantes para los enamorados del colodión húmedo y para los fanáticos de la phonografía, desde los más postfotográficos a los estenopeicos. Buscábamos juntar a los que hacen prensa y los bbceros, a los que publican en revistas o crean fotolibros… En resumen, queríamos ser la referencia para todos los que amaran la fotografía.

Queríamos sumar voces. Entrevistar o hablar de todo tipo de autores, mostrar sus trabajos en nuestros Visionados, conversar tanto con Premios Nacionales como con aquellos que exponían por primera vez.

Y dar visibilidad. No sólo a aquellos certámenes o instituciones que la consiguen con cierta facilidad, sino aquellos que desde la periferia geográfica o económica hacen una labor guerrillera para publicar fotolibros u organizar charlas, festivales y talleres.

Por todo ello hemos hablado de moda, de cine, de bodas, de periodismo, de arte, de video, de arquitectura, de naturaleza, de arte urbano, de documentalismo… Con nuestra agenda hemos intentado manteneros informados sobre premios, exposiciones, presentaciones, publicaciones, becas…

La opinión también ha tenido un hueco en nuestras páginas, con columnas sobre la creación, el arte, el lenguaje o el machismo. Hemos aprendido sobre derechos de autor, cómo hacer una bío o pedir una beca, o cómo llevar nuestras fotos a imprimir a un laboratorio.

Pero Clavoardiendo no sólo está en la web. Hemos colaborado con PhotoEspaña, We are Fair!, Slideluck Madrid, SCAN en Tarragona, Ágora Foto en Granada, Segovia Photo, Baffest en Barakaldo, PhotOn de Alicante, Fiebre, La Nuu en Rubí, Photomonth en Cracovia, el concurso NexoPhoto… Y colaborado con escuelas de fotografía como IED, EFTI, TAI, Too Many Flash, MadPhoto o Lens.

Para los que gustan de los datos: rondamos los 20.000 usuarios únicos mensuales, con cerca de 400.000 visitas este año, con más de 500 entradas publicadas por 34 firmas distintas. Pero lo importante no es la cantidad, es la calidad. Y sabemos que tenemos los mejores lectores.

Pero sólo ha pasado un año y estamos dando nuestros primeros pasos, aún nos queda mucho por hacer. Gracias a cada uno de vosotros por cada vez que entras a leer un tema o una noticia, o la compartes en redes, o recomiendas la revista. Eso nos ayuda para ver recompensado nuestro esfuerzo e ir llegando a más gente.

Prometemos seguir esforzándonos por mejorar, aprender y soñar con más fuerza. Aún nos quedan muchos retos por cumplir. Sentimos vuestro calor. Porque juntos podemos mantener viva la llama.

¡LARGA VIDA A CLAVOARDIENDO!