A raíz de la reciente denuncia por abuso de Violeta Capasso contra el fotógrafo Cristian Rodríguez, a la que se han sumado varias fotógrafas aportando su testimonio, queda reflexionar sobre la responsabilidad de cada uno y cada una ante estos casos.

El mundo de la fotografía no es ajeno al abuso de poder y a la violencia ejercida contra las mujeres, y siguiendo el movimiento #metoo van apareciendo testimonios que nos escandalizan y producen un profundo malestar, y eso tanto a nivel de fotógrafos con sus modelos, comisarios abusando de su condición de poder a cambio de «favores», o poderosos patrones de prensa engañando con promesas de gloria y fama. La fotografía de papel couché puede ser sinónimo de glamour y sueños dorados, pero también de espejismo y engaño.

¿Qué podemos hacer si no denunciarlo alto y claro, sin tapujos y sin miedo? Ayudar a crear las condiciones necesarias para que las mujeres reciban siempre apoyo y visibilidad, por encima de todo.

Como en casi todas las profesiones, la mujer se enfrenta a una situación poco igualitaria en el mundo de la fotografía. A pesar de ser más numerosas en las escuelas de fotografía , sigue habiendo mucho más espacio para los hombres en las exposiciones, galerías, artículos… También en las editoriales de fotolibros, y lo reconozco, en las colecciones de libros y las bibliotecas.

Pero no creo que culpando a un colectivo en general consigamos los resultados que queremos, sí en cambio denunciando y apoyando a las mujeres cada vez que estamos ante un caso de abuso o violencia, con el mayor compromiso. Es responsabilidad de cada uno de nosotros y nosotras, nuestra ética en cada momento, hacer frente de manera clara. O así pienso que tendría que ser.

En este momento en el que todos estamos conmovidos y sensibilizados, hay que sumar iniciativas y dar visibilidad y voz a los distintos movimientos de apoyo que se crean en este sentido. Nos queda asumir a cada uno de nosotros, mujer u hombre, desde nuestra posición, nuestra responsabilidad.

‘Mère et fils’, de Anne de Gelas,