El pasado mes de octubre se celebró el Festival Ojos Rojos en la localidad alicantina de Jávea. Al frente, Mili Sánchez y Mike Steel, que se embarcan en esta aventura tras capitanear la revista fotográfica con el mismo nombre. El propio Steel nos hace un resumen de lo que se pudo vivir en este evento dedicado a la la fotografía que se hace en España y Latinoamericana.

Muchos de vosotros ya conoceríais la Revista Ojos Rojos, la revista de fotografía de autor especializada en fotografía española y latinoamericana publicada online durante cinco años. En ese tiempo, vieron la luz infinidad de reportajes relacionados con el mundo de la fotografía: entrevistas, portafolios, coleccionismo, festivales, etc.

En sus páginas se pueden leer entrevistas exclusivas con autores de la talla de Paz Errázuriz, Sandra Balsells, Adriana Lestido, Ramón Masats, Joaquín Collado, Luis Gonzalez Palma, Castro Prieto, Luis Poirot, Carlos Pérez Siquier, Miguel Trillo, Gervasio Sánchez, Chema Conesa, Navia, Pepe Lamarca, Jordi Socías, Javier Vallhonrat, Javier Campano, Leopoldo Pomés, Vari Caramés, Bernard Plossu, Alberto García-Alix , Miguel Oriola, Rafael Sanz Lobato y Luis Baylón

Fue la primera Revista en publicar el trabajo ‘PIGS’ de Carlos Spottorno además de dar visibilidad a fotógrafos que en aquel momento todavía eran emergentes como Cristina de Middel.

En sus páginas también tenían cabida, en una sección llamada ‘Sangre Fresca’, autores noveles con trabajos muy interesantes.  Ahora, hasta quizás os suenen algunos de estos nombres: Estela de Castro, Laura Silleras, Andreu Reverter

En el año 2019 la Revista se transforma en Festival Ojos Rojos, manteniendo la filosofía de la misma, especialmente en lo que se refiere a la alta calidad de los autores y su procedencia. 

En esta primera edición que ha tenido lugar entre el 14 de septiembre y el 20 de octubre en varias localidades de la Marina Alta, siendo su sede Xàbia, se han podido disfrutar de 14 exposiciones además de otros eventos. El Festival pretende dinamizar la zona fuera de la época estival donde se producen numerosas actividades. Su pretensión es llevar la fotografía a varios pueblos de la Marina Alta, sin cambiar su sede, siendo este año las poblaciones invitadas Denia, Pedreguer y Gata de Gorgos. 

Exposición de Luis Baylón © Mike Steel

Con un espíritu ambicioso, la primera edición del Festival ha mostrado trabajos de grandes autores como ‘Madrid en Plata’, un trabajo inédito y novedoso de Luis Baylón, una exposición de Tina Modotti, la colección de la Fundación Railowsky o el trabajo “Atlas Fotográfico” del brasileño Tuca Vieira. Como en la revista, se han visto trabajos de gente emergente como Jordi Cervera, Pilar García Merino, Mike Steel, Pierre-Yves Marzin y Eugenio Vizuete pero también trabajos de gente con una proyección de futuro muy interesante como el combo Catalá/Melero, Paco Sanz, Pepe Sart, Carolina Cebriá o el Col.lectiu 8.

Por las calles de la hermosa villa Mediterránea que es Xábia, se han realizado varios eventos, destacando los talleres de fotografía estenopéica (para niños y adultos) impartido por las Fotolateras (Lola Barcia y Marinela Forcadell), el de Jose Tur sobre el uso de Smartphones , una divertida ruta del posavasos con la colaboración de la Cerveza Tyris y la inclusión dentro del festival del prestigioso rally fotográfico que organiza AFX . 

© Tuca Vieira

Charlas sobre el Fotolibro a cargo de Juan Pedro Font de Mora, el uso del método Fotovoz con una emotiva charla de Paco Sanz, el innovador trabajo ‘Madrid en Plata’ de un clásico como Luis Baylón, las implicaciones y el funcionamiento de un colectivo fotográfico por el Col.lectiu 8 o cómo sobrevivir en el mundo de la fotografía del Rock con Liberto Peiró han sido otros eventos que han salpicado la Marina Alta.

Detalle de posavasos © Tyris

En la pintoresca Plaça dels Porxens de Pedreguer se realizó el primer Mercadillo Fotográfico Ojos Rojos. Un estupendo emplazamiento donde los autores tuvieron contacto directo con el público y una oportunidad para vender, intercambiar su obra, material fotográfico de segunda mano, libros, revistas, etc.

El Festival que, por las fechas, y el emplazamiento privilegiado, parece que va a ser de obligada visita, ha sido un éxito rotundo. Nada como combinar la mejor fotografía con playas idílicas y una excelente gastronomía. ¡Larga vida a Ojos Rojos!