Tras contar el mundo a través de su cámara mediante el reportaje, pasa a contarse a sí mismo usando el mundo que le rodea. Ricky Dávila conversa sobre ‘Todas las cosas del mundo’, su fotografía y su poesía en una entrevista a Jon Gorospe.

Ricky Dávila (Bilbao, 1964) es uno de los más reconocidos autores del panorama estatal. Su lenguaje personal ha sido siempre constante, pero en los últimos años su proceso creativo ha ido mutando y se ha focalizado en el diario íntimo y la cotidianeidad, dejando de lado los cuadernos de viaje y adentrándose de lleno en la aventura de vivir sus distancias más próximas.

ricky1

© Ricky Dávila

‘Todas las cosas del mundo’ es el nombre que titula este proyecto en el cual las imágenes y los textos –a modo de poesía– se entrelazan y forman un diálogo constante entre lo que vemos y lo que proyectamos.

ricky2

© Ricky Dávila

Esta voluntad de relato de Ricky se impone una y otra vez sobre sus imágenes en el transcurso del libro, siendo sus poemas los pilares sobre los que el trabajo se asienta. Aún cuando éstos son menores en número, la energía que irradian hacen de constante telón de fondo de la obra completa.

ricky3

© Ricky Dávila

La serie opera como una voz continua en la que el autor ha gestionado su tiempo y espacio al servicio de un proceso creativo orgánico, trabajando siempre desde la necesidad de comunicar.

Ricky Dávila se licenció en Biología en la Universidad del País Vasco y se graduó en el ICP de Nueva York en 1990. A lo largo de una década desarrolló su trabajo en el terreno del reportaje en prensa. Ha mostrado su trabajo en publicaciones nacionales y extranjeras y ha recibido galardones como el Fotopres, el World Press Photo o el Ortega y Gasset. En la última década su trabajo se reorientó al ámbito del fotolibro y las exposiciones.

Es autor de seis libros de fotografía: ‘Retratos’, ‘Alakrana’, ‘Manila’, ‘Ibérica’, ‘Nubes de un cielo…’ y ‘Todas las cosas del mundo’. También firma una veintena de exposiciones individuales dentro y fuera de España. En la actualidad dirige el Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao, una de las escuelas de referencia en el ámbito nacional.