Mauricio d'Ors ha presentado su libro 'Umbfra' hace pocos días. Y marie-geneviève alquier b. hace una columna-reseña del mismo desde la amistad con el autor.
Nuevo, mercado, estética, concepto... vientos que agitan y que en ocasiones nublan la vista. En ocasiones hay que asirse a valores seguros para evitar ser expuesto al remolino.
¿Qué ha sido de la fotografía desde que es reconocida como arte? ¿Qué supone ser fotógrafo cuando se vuelve creador? marie geneviève alquier b. dedica su columna a pensar sobre estas cuestiones.
Un arte en el que muchos buscaron el instante decisivo, pero, ¿y si ese instante no ha existido? ¿Es la fotografía un medio suficiente para contar la vida, que discurre como un río? Otro maraviloso texto de marie geneviève alquier b.
"Lo que importa es la amplitud del pensamiento que se forma inmediatamente en el cerebro. La amplitud de la extrañeza, de la fascinación –l’émerveillement–, de la gratitud, de la impotencia, de la congoja, de la melancolía, del dolor". Así continuan 'Las afinidades [s]electivas' de marie geneviève alquier b..
"A las fotos de Plossu hay que abordarlas con espíritu libertario, con la mente olvidadiza de todo lo últimamente visto". Así comienza 'Las afinidades selectivas', la serie de artículos que marie-geneviève alquier va a escribir para Clavoardiendo. Una voz autorizada y pensativa.
Hago fotos pero no soy fotógrafa. He escrito, mucho, para fotógrafos y les he diseñado libros. Y toda mi vida he estado doblando papeles. Sigo escribiendo, haciendo fotos, diseñando, doblando papeles, y aún no me he cansado de ver, pero elijo.
El mundo es un cliché mil veces revisitado.