La organización de PHotoEspaña ha comenzado a comunicar por correo electrónico quiénes han sido los seleccionados para los visionados de Descubrimientos de PHE 2017. Esta lista no es definitiva, a la espera de que los que figuran en la misma confirmen su participación. También se puede consultar la lista de visionadores que participarán en esta edición.
Hugo Alcol, Iván Clemente, Mario C. Girela, Antoni Pérez Río y José Luis Cuevas se encuentra entre la lista de finalistas que ha hecho pública la organización del concurso de maquetas de fotolibros Kassel Dummy Award.
El fotógrafo catalán Israel Ariño ya tiene nuevo fotolibro con el título ‘La gravetat del lloc / La pesanteur du lieu’. Ediciones Anómalas pone también a la venta una edición especial limitada, firmada y numerada, con un grabado del artista.
La editorial independiente Socarrel Edicions lanza una colección de pósteres con imágenes de autores que representan a la fotografía española contemporánea. La serie comienza con carteles de ocho fotógrafos y contarán con una tirada de 50 copias.
El fotógrafo mexicano Raúl Kalesnik se ha proclamado ganador de la IV edición del Concurso Iberoamericano de fotografía Nexofoto, con su trabajo ‘El lugar donde vivo’, en el que mezcla la franqueza de los dibujos infantiles con imágenes tomadas de Google Street View, para denunciar la violencia cotidiana en su país.
La artista alicantina Cristina De Middel en la modalidad de Project Awards y el fotógrafo escocés Craig Eastonganan, en la de Photo Awards, son los elegidos por el jurado de la primera edición del concurso internacional de fotografía FCBarcelona Photo Awards que organiza el Club en colaboración de la Fundación Foto Colectania.
La fotógrafa rusa afincada en Suiza Olga Bushkova ha sido a ganadora de la segunda edición del Fiebre Dummy Award. La maqueta de su proyecto ‘A Google Wife’, un trabajo sobre lo que supuso trasladarse a un país extraño del que no conocía ni el idioma, se convertirá en un fotolibro del que se editarán 500 ejemplares.
La primera edición de las Becas Algabo y Gráfica Futura para cursar el Programa Turma para el Desarrollo de Proyectos Fotográficos en Buenos Aires han sido otorgadas a Tamara Goldenberg, Israel Caire, Erick Marckowski y Elisa Portella.
El fotógrafo vasco y colaborador de Clavoardiendo, Jon Gorospe, presentó ayer en Ourense el fotolibro ‘Environments’, que recoge las imágenes del proyecto homónimo por el que ganó el IV Premio Galicia de Fotografía Contemporánea.
El jurado de la convocatoria Argi Arantzazu ha elegido como ganadora en su primera edición a Patricia Bofill por su trabajo ‘Más allá de la forma’. El premio supone disponer de un presupuesto de 2.000 € para producir una exposición Espacio Gandiaga de Arantzazu durante el Argi festibala.
Con el lanzamiento de ‘Zona’, Fábio Cunha se une a los autores editados por Phree. Se trata de un fotolibro de 56 páginas en el que el autor portugués investiga sobre las consecuencias de la especulación inmobiliaria. Este libro supone el nº 60 de los Cuadernos de la Kursala.
La feria de fotolibros Fiebre Photobook ha hecho públicos los diez finalistas que optan al llevarse el Fiebre Dummy Award. Los datos de participación confirman el alcance internacional de la convocatoria.
El suizo Romain Mader es el ganador del XI Foam Paul Huf Award 2017. Este premio anual, otorgado a jóvenes talentos de menos de 35 años, está dotado con 20.000 € y una exposición en el Foam Museum.
María Gabriela Portaluppi Cervantes, Jonás Forchini Zaragoza y Daniela Olave Arango son los tres fotógrafos ganadores de la XV edición de la Beca Roberto Villagraz que concede anualmente la escuela EFTI de Madrid.
‘Hacia dónde se retira la montaña’ es el título del libro de Carmen Rivero que publica la editorial Sonámbulos Ediciones. La joven editorial granadina presenta, con éste, su tercer título, un trabajo que aúna la fotografía de Rivero con poesía de varios autores cubanos.
El historiador de arte y fotógrafo Rafael Doctor Roncero ha sido elegido nuevo director del Centro Andaluz de Fotografía según ha hecho público la Unión de Artistas Visuales de Andalucía, UAVA.
El fotógrafo chino Ren Hang ha fallecido al parecer a causa de un suicidio. Con apenas 30 años, ya era uno de los fotógrafos más destacados de su país. Sus fotografías desinhibidas, frescas y sin tabúes, son conocidas internacionalmente.
La Asociación de Prensa de Sevilla ha anunciado que crea una comisión con el fin de luchar contra el plagio y robo tanto de fotografías como de textos e imágenes.
El fotógrafo leones José Manuel López se ha alzado con el tercer premio de los Days Japan International Photojournalism Awards por su reportaje ‘After the battle in Kobane’. El ganador del certamen ha sido el fotógrafo belga Laurent Van der Stockt.
La web internacional Fearless Photographer ha proclamado al fotógrafo zaragozano Víctor Lax como el mejor fotógrafo de bodas de 2016. El premio supone un importante reconocimiento a la fotografía social española.
La editorial Caravanbook, especializada en libros de fotografía de viaje, lanza dos nuevas publicaciones: ‘Lisboa Secret’, un trabajo de Enric Montes sobre la ciudad de Lisboa, y ‘El paraíso del loco’, una visión personal de Óscar Cánovas sobre Granada.
Francis Pérez, Jaime Rojo y Santi Palacios han sido distinguidos con el World Press Photo 2017, del que el fotógrafo turco Burhan Orbilici ha sido el máximo ganador con la foto del asesinato del embajador ruso en Ankara.
‘36 views’ de Fyodor Telkov, el libro ganador de la primera edición del Concurso Fotocanal libro de fotografía 2016, organizado por la Comunidad de Madrid y Ediciones Anómalas, sale a la venta el miércoles 17 de enero.
El fotógrafo riojano Carlos Traspaderne publica 'Riberia', un proyecto premiado en la XXXI Muestra de Arte Joven de La Rioja con el que recorre "un país alternativo a orillas del río Ebro".