Adam Broomberg y Oliver Chanarin dirigen desde mañana un taller sobre fotografía y mundo editorial dentro de la programación de PhotoEspaña 2017. Clavoardiendo colabora con esta iniciativa “colándonos” en su interior y ofreciéndote un resumen diario de lo que allí suceda.
El fotógrafo Jesús Monterde acaba de publicar su primer y esperado fotolibro, que lleva por título ‘Nemini Parco’ (A nadie perdono). El libro, que recoge el trabajo de Monterde sobre los ritos y maneras de vivir de su entorno, se presentará el próximo jueves en la escuela Blank Paper de Madrid.
La editorial Muga ha anunciado cuales van a ser los seis nuevos títulos, y sus autores, que formarán parte de los Pewen Cuadernos de Fotografía y que comenzará a estar disponibles durante el seguro semestre del año.
Gabriela Cendoya Bergareche y el Museo San Telmo de Donostia han firmado un acuerdo de colaboración para que la gran colección de esta apasionada por los fotolibros pueda ser accesible para el público. Como primer acto para celebrar esta colaboriación, el fotógrafo japonés Kazuma Obara ofrecerá una conferencia, mañana martes 30 de mayo, titulada ‘Fotolibro: Objeto de arte como narrador’.
El fotógrafo estadounidense Stanley Greene falleció a los 68 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer. Greene había cubiertos diversos conflictos en Afganistán, Chechenia, Iraq, Rusia o la caída del muro de Berlín.
La Fábrica presenta una nueva colección de libros dedicados a la fotografía contemporánea que lleva por nombre 64P. y que se estrena con ‘Lilith’, de Antoine d´Agata, y ‘La mecánica de las mujeres’, de Miguel Rio Branco. Rio Branco presentará además su fotoensayo el martes 23 de mayo en La Fábrica a las 19.30 horas.
El malagueño David Moreno Fernández es el ganador la X Beca Blank Paper de Fotografía por su proyecto ‘Notas para una película no filmada’, en el que combina fotogramas con imágenes del propio autor. Alex Kemman, Raquel Bravo, Alexander Caballero y Bandia Ribeira han sido los cuatro finalistas.
La editorial murciana Fuego Books ha comenzado una campaña para recaudar fondos que le permitan imprimir ‘A Place Both Wonderfull and Strange’, el fotolibro inspirado en el universo de David Lynch y la serie Twin Peaks. Un fotolibro que reune los trabajos de Anna Beeke, Carl Bigmore, Melissa Catanese, Cristina de Middel, Salvi Danés, Enrico Di Nardo + Valentina Natarelli, Antone Dolezal, Philippe Fragniere, Jason Fulford, Rory Hamovit, Sara Palmieri y Sarah Walker.
La editorial Chaco publica ‘Muestrario’, un fotolibro de Andrés Orjuela en el que, durante todo un año, recopila la tinta roja –que representa la sangre– de las imágenes de sucesos que, a diario y de forma casi pornográfica, recoge la prensa mexicana.
LENS Escuela de Artes Visuales acaba de anunciar los ganadores de las Becas Lens de Fotografía y Cine de la convocatoria 2017. Los ganadores de las dos becas de fotografía han sido Carlos Aguilera y Amanda Cots, que han conseguido la Beca Base y la Beca Mapa respectivamente.
La Comunidad de Madrid ha distinguido al fotógrafo alicantino Ricardo Cases en los Premios de la Cultura de la Comunidad 2017 en la modalidad de Fotografía. Cases comparte premios, entre otros, con Nuria Espert o José Sacritan.
La Asociación Gallega de Fotografía, FOG, que nació en el mes de enero para defender los derechos de los fotógrafos gallegos, ha comenzado una campaña para conseguir nuevas afiliaciones.
La colección PHotoBolsillo dedica su último número al fotógrafo catalán Xavier Miserachs. Con éste nuevo título, se ridne homenaje uno de los pilares de la foto...
El fotógrafo catalán Sergi Alcázar Badía ha sido el ganador de la Beca PhotOn Festival 2017 que está dotado con 2.000 € y la publicación de un libro. En esta edición también se ha premia al argentino Pablo Ernesto Piovano con el premio Premio Quinua Real.
El madrileño Javier Sánchez gana el V Premio Eurostars Madrid Tower de Fotografía, cuyo lema ha sido "Madrid literario", con su panorámica de la Casa del Lector, un espacio cultural dedicado a la literatura. Esta imagen le ha hecho merecedor del trofeo y los 2.500 euros con los que el jurado distingue al ganador.
La fotógrafa española Cristina de Middel se alza con el primer premio LensCulture de retrato en la categoría de series por su trabajo sobre la prostitución ‘Gentlemen's Club’. El ganador en la categoría de fotografía única ha sido Chris de Bode por su retrato ‘Zacheria and Clara’.
El fotógrafo madrileño Jeosm publica su nuevo libro titulado ‘Mujer’, en el que muestra a las mujeres que forman parte de su entorno, retratos de cien mujeres contemporáneas, orgullosas, despojadas de los cánones usuales de belleza, se muestran al natural junto a definiciones por parte de escritoras y artistas como Espido Freire o Marta Querol.
La organización de PHotoEspaña ha comenzado a comunicar por correo electrónico quiénes han sido los seleccionados para los visionados de Descubrimientos de PHE 2017. Esta lista no es definitiva, a la espera de que los que figuran en la misma confirmen su participación. También se puede consultar la lista de visionadores que participarán en esta edición.
Hugo Alcol, Iván Clemente, Mario C. Girela, Antoni Pérez Río y José Luis Cuevas se encuentra entre la lista de finalistas que ha hecho pública la organización del concurso de maquetas de fotolibros Kassel Dummy Award.
El fotógrafo catalán Israel Ariño ya tiene nuevo fotolibro con el título ‘La gravetat del lloc / La pesanteur du lieu’. Ediciones Anómalas pone también a la venta una edición especial limitada, firmada y numerada, con un grabado del artista.
La editorial independiente Socarrel Edicions lanza una colección de pósteres con imágenes de autores que representan a la fotografía española contemporánea. La serie comienza con carteles de ocho fotógrafos y contarán con una tirada de 50 copias.
El fotógrafo mexicano Raúl Kalesnik se ha proclamado ganador de la IV edición del Concurso Iberoamericano de fotografía Nexofoto, con su trabajo ‘El lugar donde vivo’, en el que mezcla la franqueza de los dibujos infantiles con imágenes tomadas de Google Street View, para denunciar la violencia cotidiana en su país.
La artista alicantina Cristina De Middel en la modalidad de Project Awards y el fotógrafo escocés Craig Eastonganan, en la de Photo Awards, son los elegidos por el jurado de la primera edición del concurso internacional de fotografía FCBarcelona Photo Awards que organiza el Club en colaboración de la Fundación Foto Colectania.
La fotógrafa rusa afincada en Suiza Olga Bushkova ha sido a ganadora de la segunda edición del Fiebre Dummy Award. La maqueta de su proyecto ‘A Google Wife’, un trabajo sobre lo que supuso trasladarse a un país extraño del que no conocía ni el idioma, se convertirá en un fotolibro del que se editarán 500 ejemplares.