Agencia Zoom nos trae en el reportaje realizado por Edgar dos Santos sobre los Akan, una comunidad que habita en el centro de Ghana. Un proyecto "que indaga en ...
La felicidad puede estar acompañada de la realidad más dura. Agencia Zoom nos trae la historia que Alessandro Rampazzo aborda con 'Love Notes'. El maltrato, el machismo, el acoso, la violencia de género en sus distintos grados, forma parte de nuestras sociedades, incluso de alguna tan ejemplares como la finlandesa. Y por supuesto, la española. Esta es la historia de Nita, con fotos de Rampazzo, que combinan poesía visual con crudeza, y el texto de Fèlix Merino.
La Agencia Zoom nos trae este mes el exclusivo trabajo realizado por Ignacio Evangelista, que se recorrió media Europa para fotografiar el estado actual de las La Agencia Zoom nos trae este mes el exclusivo trabajo realizado por Ignacio Evangelista, que se recorrió media Europa para fotografiar el estado actual de las fronteras del Espacio Schengen. Fue precisamente en esta localidad de Luxemburgo donde en 1985 los muchos estados europeos firmaron eliminar los controles fronterizos, permitiendo la libre circulación de individuos y mercancías. Tras la crisis de los refugiados, algunas de estas fronteras están a punto de volver a cerrarse. Texto y fotos del propio Ignacio Evengalista.
Visa pour l'Image, el festival de referencia para el fotoperiodismo mundial que se celebra en Perpiñán (Francia), cumple tres décadas este año. Así nos lo cuenta Miquel Xavier Laburu de la Agencia Zoom, que han vuelto a participar en el mítico festival. Nos hace una crónica sobre las expos más destacadas y nos da unos consejos para los que piensen acudir en futuras ediciones a vender su trabajo.
El fotoperiodismo sigue siendo una buena manera para comprender y conocer el mundo. Una muestra de ello es que el festival Visa pour l'image, que hoy comienza, celebra ya su 30ª edición. Los compañeros de Agencia Zoom, que repiten como visionadores de porfolios este año, nos traen a su sección el trabajo de Neus Solà, 'Poupées'. Protagonizado por mujeres de etnia gitana, se trata de una serie de la fotógrafa catalana que descubrieron en el festival francés.Una vez más, el texto corre a cargo de Raúl Martínez.
La Agencia Zoom nos trae un trabajo que documenta las dificultades del acceso a la vivienda por la especulación del alquiler en ciudades como Barcelona. Un trabajo de Guye Sancho, ilustrado con el texto de Raúl Martínez.
Muchas veces no vemos aquello que es constante, como si fuera parte del paisaje. Con las muertes y el sufrimiento de los desplazados por la guerra, hacemos lo mismo, los obviamos, haciendo como si no existiese. Conmovidos por muertes mediáticas al azar, pero impasibles ante las 15.000 víctimas, ¡15.000!, que se ha tragado el Mediterráneo desde el 2014. Agencia Zoom nos vuelve a enseñar esta realidad con un reportaje de Max Hirzel acompañado de un texto de Raúl Martínez.
Irán, país que no suele ocupar las portadas de los periódicos y que resolvemos con cuatro brochazos llenos de tópicos desde nuestra imaginación europea, vuelve a vivir tiempos de revueltas motivadas por la represión y la pobreza. Agencia Zoom nos trae una nueva mirada y para nosotros sorprendente sobre la república islámica, de la mano del fotógrafo francés Mathias Zwick, seleccionado por la agencia en los últimos Visa pour l’image, con texto de Raúl Martínez.
Para cerrar el 2017, Raúl Martínez ha dedicado la columna mensual de Agencia Zoom a la "posverdad". Y para ello se ha acompañado de un soberbio trabajo de Rubén Plasencia, 'Obscure', documento que, a pesar de triunfar fuera de España, no ha encontrado la repercusión que merecía en medios nacionales. ¿Estamos ciegos?
La selección de la Agencia Zoom este mes recae sobre el trabajo del fotógrafo Ignasi Prat, un fotógrafo que se fija en la relación de los espacios y los símbolos que en ellos colocamos. Con 'Los vencedores' retrata edificos heredados del franquismo con una presencia muy real en nuestros días. Un texto de Raúl Martínez.
"Las imágenes, especialmente las difundidas por las redes sociales, carecen de la perspectiva suficiente como para ser tratadas con la cabeza fría y se convierten muy rápidamente en icónicas, alejándose de la realidad de manera exponencial". Un análisis sobre la actualidad del proceso independentista de Cataluña por Raúl Martínez. Imágenes de la Cataluña rural de Mikel Laburu.
La Agencia Zoom nos trae este mes el trabajo 'Inshalla' del fotógrafo Roger Grasas, que seleccionado para la actual edición de Visa Pour L'Image. Un texto de Félix Merino.
Si hay un barrio que representa como ningún otro el delicado concepto de “casticismo” madrileño, ese es Lavapiés. Una selección de Agencia Zoom con fotos de Juan José Ruiz García y texto de Raúl Martínez
Bego Antón es una de las artistas destacadas de las próxima exposición ‘Un cierto panorama – reciente fotografía de autor en España’ que, con 'Everybody loves to ChaChaCha', podrá verse en Madrid desde el próximo 12 de mayo hasta el 23 de julio, junto a Elisa González, Teo Barba, Jon Cazenave, Bernardita Morello y Jesús Monterde. Además, este trabajo, que representa la agencia Zoom, próximamente formará parte de los Cuadernos de la Kursala. David Tijero charla con la fotógrafa vasca sobre este divertido trabajo.
La agencia Zoom acaba de celebrar sus 19 años, tiempo en el que el fotoperiodismo ha cambiado radicalmente. Hablamos con sus integrantes sobre los retos que se plantean para ejercer el oficio en estos tiempos.
La agencia Zoom de Barcelona busca nuevos colaboradores. Para ello ha realizado una convocatoria, hasta el 31 de octubre, buscando trabajos que aborden distintos temas desde una mirada diferente.