Ya puedes presentar tu maqueta de fotolibro a la cuarta edición del Fiebre Dummy Award. El premio para la maqueta ganadora es hasta 6.000 € para imprimir 500 e...
‘Reverso’, del andaluz Manuel Ibáñez, es el primer título de una nueva colección de Ediciones Anómalas fruto de la colaboración con el Centro de Iniciativas Cul...
La fotógrafa donostiarra Aitziber Orkolaga ha sido la ganadora de la cuarta edición del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas del BAFFEST de Barakalado con ‘...
Getxophoto ha anunciado los cinco ganadores de su segunda convocatoria internacional: Haley Morris-Cafiero, Jaakko Kahilaniemi, Claudia Gori, Federico Estol y Ezio D’Agostino que podrán participar en la próxima edición que tendrá por lema "Post Homo Sapiens. Programando el futuro".
El fotógrafo brasileño Felipe Dana ha sido el ganador de los premios POY Latam 2019. Santi Palacios, Jorge Panchoaga, Ana María Arévalo, Diego Moreno o Gisela V...
Jorge Fuembuena ha sido galardonado con el primer Premio de Fotografía de Fundación Enaire por su obra ‘The Fire’. El segundo y tercer premio correspondieron a ...
El vizcaino Roberto Aguirrezabala publica ‘War Edition’, un fotolibro que explora la Europa del siglo XX a través de sus conflictos bélicos, inspirado en uso del libro como medio de propaganda en las guerras.
El Pa-ta-ta, Festival Internacional de Fotografía Emergente que este año se celebrará su décima edición en el mes de junio, abre el plazo de inscripción para participar en sus diferentes actividades: premios, proyecciones, desayunos, encuentros, talleres, visionados, etc.
PhotOn, el festival valenciano de fotografía documental, continúa por noveno año consecutivo apoyando el talento joven y para ello convoca la Beca PhotOn 2019 que llega con 5 premios valorados en 8.000 € e importantes novedades.
Daidō Moriyama es el ganador del Premio Internacional de Fotografía de la Fundación Hasselblad 2019, según se hiciera público el pasado viernes. Actualmente se puede ver parte de su obra en la exposición colectiva que exhibe Bombas Gens en Valencia.
El fotógrafo catalán Pol Masip pone a la venta el fotolibro '104 viviendas', en el que documenta el rastro de símbolos franquistas borrados. Esta publicaci...
La artista canaria Carmela García ha sido elegida Premios de la Cultura de la Comunidad de Madrid en la categoría de Fotografía. Comparte premio con Irene Escolar, Ponce, Cayetana Guillén Cuervo y Juan Vidal, ente otros.
‘Maqueta de un paisaje’, de Elisa Gallego Picard, y ‘Comportamiento para un simulacro’, de Antonio Guerra, son los dos proyectos ganadores de la convocatoria Argi Arantzazu 2019 realizada bajo el lema Paisaje e Identidad.
El Festival de Fotografía de Barakaldo-BAFFEST ha presentado parte de la programación de su IV edición. Un año más, se expondrá el trabajo las ganadoras del Certamen de Fotógrafas Emergentes, que este año serán 10 y del que ya se ha abierto su convocatoria. La Sección Oficial estará comisarada por la fotógrafa Miren Pastor. Además, desde hoy se puede ver 'Hidden Iran', un trabajo de la ganadora de la pasada edición, Ura Iturralde.
El Centro Andaluz de Fotografía ha organizado una mesa redonda el pasado jueves 17 de enero, reuniendo a diferentes escuelas y colectivos de Almería bajo el lem...
La holandesa Hester Keijser, comisaria de la exposición 'Empieza por el principio…’ en CentroCentro Cibeles del pasado PHotoEspaña, denuncia impagos, malas prácticas, falta de profesionalidad y trato poco considerado por parte del festival.
El festival Argi y la Fundación Arantzazu Gaur abren de nuevo la convocatoria para participar en la bienal Argi Arantzatzu. En esta edición se concederán dos becas residencia y 2.500 € para producir una exposición conjunta. Pueden presentarse propuestas fotográficas que versen sobre “paisaje e identidad”.
Joana Biarnés i Florensa ha fallecido en la noche del martes 19 de diciembre, según han hecho público los familiares de la fotógrafa catalana mediante un comunicado en redes sociales.
El fotógrafo argentino Juan Medina gana la XXII edición del Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña gracias una imagen de un grupo de migrantes rescatados en el Mediterraneo.
El zamorano Antonio Guerra, por 'Comporta-miento para un Simulacro’ y el vizcaíno Roberto Aguirrezabala, por ‘Entropía’, han sido los ganadores de la primera edición de los Premios Amárica Viphoto y Montehermoso Viphoto, respectivamente. Por su parte, Patricia Bofill ha sido destacada con una mención de honor por ‘Intervalo’.
La fotógrafa catalana Paula Artés busca fondos que le permitan publicar y distribuir ‘Fuerzas y cuerpos’, un fotolibro sobre la invisibilidad de la Guardia Civil en Cataluña.
‘Estudio sobre la monarquía’ ,de Marta Pareja, y ‘Best guess for this image’, de Erik Estany, han sido los dos proyectos ganadores de las dos becas Foro Can Basté de 2.000 € para desarrollar sus proyectos expositivos en este centro. Carol Rodríguez ha sido Mención Especial del jurado por el proyecto ‘Periférica’.
stArt, proyecto lanzadera para impulsar proyectos fotográficos, abre una convocatoria permanente y gratuita para participar en sus encuentros con expertos para asesorar a los autores que celebrará periódicamente en distintas ciudades. Entre todos los trabajos seleccionados se otorgará a un 1.500 €.