¿Sabes lo que es un 'chiñol'? Mandarina, un proyecto artístico participativo y educativo dirigido a jóvenes inmigrantes chinos en España que está formado por Xirou Xiao y Laura Carrascosa Vela te lo descubre.
Candida Höfer formará parte de 'Transiciones' durante PHE16, exposición que abordará las tensiones en Europa entre 1979 y 1989 de la mano de pesos pesados como el británico Chris Killip, el francés Jean Marc Bustamante y el ucraniano Boris Mikhailov entre otros.
Linarejos Moreno presentará 'Tabularia. Laboratorio de Ciencia e Imaginación', en el Jardín Botánico de Madrid. Carmen Dalmau hace un repaso sobre su propuesta que se incluirá qdentro del Programa Oficial de PHE16.
Hay una generación de nuevos fotógrafos que tratan de romper las fronteras creativas. Alejandro Marote es un buen ejemplo de fotógrafo que explora nuevos caminos.
Hay artistas que hecho de su forma de vivir la manera de expresarse artisticamente y Goyo Villasevil nos va a descubrir a algunos de ellos con 'Foto Sauvage'. La serie comienza con Fernando Elvira, un skater que se ha retirado del mundo.
Las fotos son para los libros, o eso se deduce del momento dulce que viven actualmente los libros de fotos. Analizamos las causas que justifican el ‘boom del fotolibro’.
Pablo Martínez Muñiz (Santander, 1978) presenta “(After) the Best Photographers". Este trabajo explora los límites de la fotografía actual sobre el apropiacionismo, la creación de imágenes nuevas y la referencia al icono frente a la toma del natural a través un juego con mucho humor.
La sala Bárbara de Braganza de la Fundación Mapfre en Madrid hace un repaso por la trayectora de la fotógrafa chilena Paz Errazuriz. Nuestra colaboradora Semíramis González analiza esta exposición.
Con motivo de la exposición 'DIWO. Do It With Others. Prácticas autoeditadas en los lenguajes de la imagen' repasamos el mundo de los fanzines fotográficos a través de 'Yolanda', del jóven fotógrafo Ignacio Navas.