Las afinidades [s]electivas
Por el lado de la herida
El daño, la herida, como fuente creadora.
Hasta siempre, maestro del sur
marie geneviève alquier b. se despide de Carlos Pérez Siquier.
Mi huerto es mi bastión
El arte como refugio de la mente y el corazón. "Al diablo lo conceptual que nos trae dolor de cabeza y viva la autenticidad del sentimiento profundo e inequívoco; no temo decirlo, amo el arte cuando sale del alma, no me atrae el que sólo llega dictado por el cerebro.".
Del recuerdo
Septiembre es un mes melancólico, que remite al pasado, a lo ya vivido. Como hace muchas veces la fotografía.
Cuando los tiempos se entienden
Hay diferentes tiempos, diferentes ritmos, pero todos pueden convivir como sucede en la exposición 'Herbarios imaginarios'.
Una rara historia del arte
Volver al origen, a lo básico, a lo mínimo, para ser todo. Para crear desde lo más hondo y conseguir un arte integrador.
Los gestos minúsculos
Lo pequeño, detalles casi imperceptibles, fracciones en la grandeza de una obra, o una vida, que marcan la diferencia.
El Rayo
Un instante, un rayo, una foto. La capacidad de hacernos pensar sobre la vida.
La forma de los lenguajes
Sobre la relación entre texto e imagen, dos maneras tan distintas de comunicar, aunque muy relacionadas.
Los blancos, los negros, y todo lo demás
El blanco y negro resurge, quién sabe si como una moda o como forma de mostrar lo intangible.
Un fragmento de yeso en la mano izquierda
María Sánchez, artista que va desde la fotografía al video, la experimentación y el arte en redes, ha publicado ‘Claustre’, libro resultado del proyecto ganador del festival Embarrat de Lleida. Claustre’ indaga, a través de fotografías, vídeos y objetos, en la intimidad de un edificio, la Seu Vella de Lleida, y en los motivos por los que pasó de ser un espacio religioso a uno militar y, ahora, a convertirse en un lugar de contemplación y de encuentro entre personas. marie toma como excusa esta publicación para hablar del trabajo de María.
Algo absolutamente nuevo
Septiembre, esa oportunidad nostálgica para volver a empezar, mudar la piel quemada por el sol, renovar la mirada.
En el silencio, las semillas
La pausa, el silencio, el vacío, la quietud es lugar donde se escribe el mensaje, la imagen, la idea.
Camino al ilimitado páramo
Llegar allí donde estás solo, donde sólo puedes estar tú. Ése es el lugar del artista, el viaje que debe realizar.
Necesidad de la mentira. El Horror Vacui
Como si de una pantalla de cine se tratara, al ver una imagen proyectamos nuestras propias mentiras. Otra columna de marie geneviève alquier b.
Ni Platón, ni Tanizaki…
Mauricio d'Ors ha presentado su libro 'Umbfra' hace pocos días. Y marie-geneviève alquier b. hace una columna-reseña del mismo desde la amistad con el autor.
Cuando lo contemporáneo me da frío…
Nuevo, mercado, estética, concepto... vientos que agitan y que en ocasiones nublan la vista. En ocasiones hay que asirse a valores seguros para evitar ser expuesto al remolino.
La búsqueda
¿La belleza por la belleza está permitida? Las afinidades [s]electivas de marie geneviève alquier b.
El tamaño de la imagen
"Lo que importa es la amplitud del pensamiento que se forma inmediatamente en el cerebro. La amplitud de la extrañeza, de la fascinación –l’émerveillement–, de la gratitud, de la impotencia, de la congoja, de la melancolía, del dolor". Así continuan 'Las afinidades [s]electivas' de marie geneviève alquier b..
Bernard Plossu y ‘La Metafísica del Mediterráneo’
"A las fotos de Plossu hay que abordarlas con espíritu libertario, con la mente olvidadiza de todo lo últimamente visto". Así comienza 'Las afinidades selectivas', la serie de artículos que marie-geneviève alquier va a escribir para Clavoardiendo. Una voz autorizada y pensativa.