Entrevistas

Eduardo Nave: “Ahora publicas un libro y al mes ya es antiguo»

Eduardo Nave presentó hace unos meses su último fotolibro 'Like', proyecto que se ha podido ver recientemente en el Centro de Arte de Alcobendas. Miembro del colectivo NoPhoto y asiduo de los suplementos domicales, ha participado en en primer DÚO que lanzó Phree con sus fotos sobre el 11M. También son muy conocido su proyecto 'A la hora en el lugar' sobre ETA. Agustín Roba repasa la carrera y proyectos del valenciano.

Karoline Hjorth y el retrato como forma de paisaje

Karoline Hjorth, coautora junto a Riitta Ikonen de 'Eyes as big as plates', relata cómo surgió su colaboración con Riitta y el preceso que llevó este proyecto hasta convertirse en fotolibro. En esta entrevista de Jon Gorospe explica cuáles fueron sus motivaciones y cómo llegaron al resultado actual, un libro –finalista en Paris Photo Aperture– en el que, con la complicidad de personas de avanzada edad, hablan sobre nuestra relación con la naturaleza.

Luis Cobelo: «Ahora me considero más artista»

Luis Cobelo, fotógrafo documental nacido en Venezuela y afincado hasta hace poco en España, presenta en estos meses su primer fotolíbro. ‘Zurumbático‘ está inspirado en ‘Cien años de soledad’ de García Márquez, pero sobre todo es un canto a la vida. Repasamos con el autor su visión de la fotografía como compromiso vital.

Yolanda Domínguez: «Falta una actitud crítica en fotografía con respecto al uso de estereotipos»

Yolanda Domínguez es una artista visual madrileña que expone estos días 'Little Black Dress’ en el Museo del Traje de Madrid. La exposición, que forma parte de la programación de la sección oficial de PHotoEspaña, muestra a mujeres de diferentes edades, físicos o color de piel vestirse con un mismo vestido "básico". Nacho Moreno entrevista a la activista con motivo de esta exposición.

Javier Viver: «El arte es un servicio ligado con la capacidad de comunicar»

Javier Viver expone hasta el mes de octubre en el Museo de la Universidad de Navarra su proyecto ‘Aurelia Immortal’. Ayer mismo presentaba el fotolibro resultado la investigación sobre esta medusa capaz de “resucitar” tras su muerte. Un fotolibro que sigue la estela de ‘Révélations’, que fuera nombrado el mejor libro de arte del año, otorgado por el Ministerio de Cultura.

Rubén H. Bermúdez: «Si hay una forma de luchar contra el racismo, es desde lo colectivo»

'Y tú, ¿por qué eres negro?' de Rubén H. Bermúdez forma parte de la exposición que se puede ver actualmente en el Caixaforum de Barcelona titulada 'La nueva imagen documental', que reúne a los ganadores de la 20 edición de Fotopress. El proyecto ha sido publicado en un fotolibro con el mismo nombre, en el que el autor habla de negritud y racismo desde su historia personal. Roberto Villalón entrevista al colaborador de Clavoardiendo.

Bego Antón pone ritmo a la fotografía documental

Bego Antón es una de las artistas destacadas de las próxima exposición ‘Un cierto panorama – reciente fotografía de autor en España’ que, con 'Everybody loves to ChaChaCha', podrá verse en Madrid desde el próximo 12 de mayo hasta el 23 de julio, junto a Elisa González, Teo Barba, Jon Cazenave, Bernardita Morello y Jesús Monterde. Además, este trabajo, que representa la agencia Zoom, próximamente formará parte de los Cuadernos de la Kursala. David Tijero charla con la fotógrafa vasca sobre este divertido trabajo.

Samuel Aranda: «En España no hay respeto por la fotografía»

Samuel Aranda, ganador del World Press Photo en 2012 y el Ortega y Gasset en 2016, presenta en Madrid uno de sus últimos trabajos, 'Nómadas'. De un estilo directo, sin encuadres estridentes o fotos efectistas, es uno de los fotoperiodistas españoles más reconocidos internacionalmente. La inmigración, los conflictos en Oriente Próximo o la crisis del Ébola han llevado sus imágenes a las portadas de los periódicos de medio mundo.

Emi Anrakuji y la intimidad del cuerpo

La galería Blanca Soto acoge la quinta edición de ‘Aquí y Ahora’, exposición comisariada por el artista Imanol Marrodan y que en esta ocosión lleva por lema ‘Revelar o Rebelar’. En ella participan autores como Santiago Sierra, Jon Gorospe o Julia Martos, y también la japonesa Emi Anrakuji, que por primera vez expone en España.

Sofía Ayarzagoitia en el barrio de las Maravillas

Hace unas semanas Sofía Ayarzagoitia presentaba su primer libro, 'Every night temo ser la dinner', un impresionante trabajo basado en las experiencias personales de la joven fotógrafa mexicana durante su estancia como estudiante en España. Rubén H. Bermúdez entrevista a la autora sobre el proceso de creación de su debut editorial.

Rafael Trapiello: Memoria silenciosa de un edificio

La rehabilitación de un edificio se convierte en la excusa para documentar fotográficamente ese proceso. La iniciativa de unos arquitectos y el trabajo de un fotógrafo, Rafael Trapiello, se proponen conservar en imágenes las historias sin ruido que esconden las paredes de todo edificio. El resultado es una serie de fotos que componen 'Pontejos 9', un fotolibro y una exposición que se inaugura hoy en el mismo edificio. Beatriz S. González entrevista a Trapiello para que nos desvele esta original unión entre arquitectura y fotografía.

Mar Sáez y el orgullo sin prejuicio

Mar Sáez presenta en Paris Photo su esperado fotolibro 'Vera y Victoria', un trabajo sobre la historia de amor de dos personas, una de ellas transexual. Un proyecto documental desde la cercanía y la sinceridad que también se puede disfrutar en La Kursala de Cádiz hasta el 20 de diciembre.