Panorama

BAFFEST, un festival de mujeres que nos incluye a todos

BAFFEST, el festival de fotografía de Barakaldo, único dedicado íntegramente a fotógrafas, está celebrando hasta el 17 de junio su tercera edición bajo el lema NosOtras. Nuestro director, Roberto Villalón, ha sido el comisario que ha reunido a Elisa González Miralles, Mar Sáez, Sara Merec, Bego Antón, Cristina de Middel y Teresa del Romero junto a las participantes del III Certamen de Fotógrafas Vascas Emergentes.

PhotOn 2018: el multifotoperiodismo

La semana pasada se celebró en Valencia la 8º edición del festival de fotoperiodismo y fotografía documental PhotOn. Junto a los talleres, conferencias y exposiciones, se han entregado sus prestigiosas becas, pero sobre todo ha sido lugar de discusión y encuentros para los amantes de la fotografía de prensa. Lo multimedia y la multitarea parecen los caminos para  el nuevo fotorreporterismo.

‘Players’, la versión más jugona de Magnum

‘Players’ muestra en a Fundación Telefónica una versión diferente, más juguetona, de la Agencia Magnum. La exposición que ha comisariado Cristina de Middel junto a Matin Parr, exdirector de la agencia, enseña el lado más desenfadado del trabajo de gente como Elliott Erwitt, Burce Davidson, Bruce Gilden, Susan Meiselas o Cristina García Rodero.

Bleda y Rosa, imágenes para la memoria

El Museo Universidad de Navarra expone 'Geografía del tiempo', una muestra que presenta el trabajo de los últimos 25 años de Bleda y Rosa, el tándem fotográfico Premio Nacional de Fotografía en 2008. Un repaso por algunas de sus series más conocidas que sirven para disfrutar de la obra de estos fotógrafos, donde el lugar y el tiempo sirven ejes para componer sus imágenes. Un reportaje de Pablo Martínez Muñiz.

BodaF Europe, lunas de miel en tierra firme

El pasado fin de semana se celebró en Barcelona una nueva edición del congreso de fotografía social Photo Forum, que incluía la sección de retrato infantil BabyF y BodaF, dedicada a la fotografía de bodas. Talleres, presentaciones y conferencias con algunas de las mejores firmas del sector que compartían escenario con Isabel Muñoz y Martin Parr, estrellas del olimpo fotográfico. Diferentes voces y formas de entender la fotografía recogidas en una crónica de Nacho Bueno.

John Berger, el crítico que nos enseñó a mirar

Hace unas semanas se cumplía un año de la muerte de Jhon Berger, escritor, pintor y crítico de arte. Considerado uno de los escritores más influyentes de su generación, y reconocido divulgador cultural, enseñó al gran público a ver el arte con otros ojos. En homenaje, los Viernes de Efti organizó una conferencia con la historiadora del Arte y colaboradora de Clavoardiendo, Carmen Dalmau, y el premio nacional de fotografía Javier Valhonrrat. Dalmau hace en este artículo un recorrido por la figura de Berger, que ha marcado para siempre la forma en la que miramos una imagen fotográfica.

Photofairs Shanghai, la gran feria china de fotografía

Clavoardiendo Magazine acudió el pasado mes de septiembre a Photofairs Shanghai, la feria de fotografía más importante de China y del area Asia-Pacífico. Debido a algunas dificultades técnicas, el artículo se no pudo salir en su momento, pero no renunciamos a queremos compartir con nuestros lectores la experiencia de visitar uno de los eventos fotográficos más importantes de Asia, esperando al mismo tiempo que sirva de aperitivo para próximos artículos sobre fotografía en China de la mano de David Fonfría.

Panoràmic, una fiesta de la imagen

Durante la semana pasada se celebró el primer Panoràmic de Granollers, el festival de cine y fotografía que apadrina Joan Fontcuberta. Una oportunidad para descubrir nuevos aspectos de la imagen, sea fija, en movimiento, en la pared, en pantalla o donde sea menester. Una nueva cita a marcar en rojo en el calendario.

Albarracín 2017: vitalidad, cercanía, camaradería, futuro y mucha fotografía

Hace unos días se celebraba la 17ª edición del Seminario de fotografía y periodismo de Albarracín. Un certamen que atrae año tras años a los amantes de la fotografía al corazón de Teruel. Gervasio Sánchezy y Sandra Balsells han contado con Victor Lax, Jesús Micó, Estela de Castro y Laura Torrado, entre otros, han sido los protagonistas de unas intensas jornadas que nos describe Nacho Bueno.

La nueva aventura de Pérez Siquier

El Centro Pérez Siquier, el primer museo monográfico dedicado a un fotógrafo español, ya puede visitarse al ser inaugurado el 29 de septiembre. Carlos Pérez Siquier, historia viva de la fotografía española, acudió al acto y nuestro testigo Péricles Dias de Oliveira nos lo cuenta.

‘Magnum: Hojas de contacto’: Los secretos de la fotografía documental

‘Magnum: Hojas de contactos’ llega a la Fundación Canal de Madrid realizando un repasando, por orden cronológico, de los trabajos más destacados de los miembros de la agencia, acompañadas de sus correspondientes hojas de contactos que muestran los secretos de esas imágenes. En ella podemos ver fotos de autores tan importantes para la fotografía documental como Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, Inge Morath, Cristina García Rodero, Alex Webb, Abbas, Steve McCurry o Martin Parr.

¡Gritá tu nombre!

Desde hace semanas el caso de la desaparición de Santiago Maldonado estremece Argentina, llegando incluso a los medios internacionales. El suceso vuelve a poner de penosa actualidad los casos de desaparecidos, tanto en las dictaduras, como en las democracias corruptas. Y ante la impunidad del estado, la imagen se convierte en un arma poderosa, no sólo para el recuerdo, sino como forma de combatir estas acciones. La fotografía como herramienta política y resistencia. Un artículo de David Schäfer.

Nicholas Nixon, el paso íntimo del tiempo

Nicholas Nixon es el protagonista de la exposición que la Fundación Mapfre presenta en Madrid. La exposición que lleva su nombre muestra un recorrido por su obra en una amplia muestra retrospectiva que incluye más de 200 imágenes del fotógrafo estadounidense. La sala Bárba de Braganza albergará esta exposición, que incluye la mítica serie de Las Hermanas Brown, hasta el 7 de enero.