PHotoEspaña presenta la programación para su XXI edición, continuando así con su segundo año de celebración. Sin un lema aglutinador, destaca la Carta Blanca otorgada a Cristina de Middel, que bajo el título ‘Players’, traerá una visión lúdica de la fotografía para este verano.
El artista colombiano Óscar Muñoz es el ganador del Premio Internacional de Fotografía de la Fundación Hasselblad 2018 según ha anunciado hoy mismo la Fundación Hasselblad que otorga el premio. El colombiano es distinguido por su fotografía donde la memoria y el paso del tiempo tiene un carácter fundamental.
Hace unas semanas se cumplía un año de la muerte de Jhon Berger, escritor, pintor y crítico de arte. Considerado uno de los escritores más influyentes de su generación, y reconocido divulgador cultural, enseñó al gran público a ver el arte con otros ojos. En homenaje, los Viernes de Efti organizó una conferencia con la historiadora del Arte y colaboradora de Clavoardiendo, Carmen Dalmau, y el premio nacional de fotografía Javier Valhonrrat. Dalmau hace en este artículo un recorrido por la figura de Berger, que ha marcado para siempre la forma en la que miramos una imagen fotográfica.
Clavoardiendo Magazine acudió el pasado mes de septiembre a Photofairs Shanghai, la feria de fotografía más importante de China y del area Asia-Pacífico. Debido a algunas dificultades técnicas, el artículo se no pudo salir en su momento, pero no renunciamos a queremos compartir con nuestros lectores la experiencia de visitar uno de los eventos fotográficos más importantes de Asia, esperando al mismo tiempo que sirva de aperitivo para próximos artículos sobre fotografía en China de la mano de David Fonfría.
Como ya manda la tradición, los amigos de Photolari nos han hecho una guía para las compras navideñas. Esta vez, nos recomiendan diferentes cámaras en función de tu perfil, si te gusta lo clásico, si buscas algo barato, si te va más la foto instantánea… De la mano de Iker Morán, que sabe mucho de esto.
Durante la semana pasada se celebró el primer Panoràmic de Granollers, el festival de cine y fotografía que apadrina Joan Fontcuberta. Una oportunidad para descubrir nuevos aspectos de la imagen, sea fija, en movimiento, en la pared, en pantalla o donde sea menester. Una nueva cita a marcar en rojo en el calendario.
Hace unos días se celebraba la 17ª edición del Seminario de fotografía y periodismo de Albarracín. Un certamen que atrae año tras años a los amantes de la fotografía al corazón de Teruel. Gervasio Sánchezy y Sandra Balsells han contado con Victor Lax, Jesús Micó, Estela de Castro y Laura Torrado, entre otros, han sido los protagonistas de unas intensas jornadas que nos describe Nacho Bueno.
Oriol Miñarro es uno de los "nuevos nombres" de la fotografía española por sus tomas inquietantes y mirada directa. Autodidacta, en continua evolución, un fotóg...
El Centro Pérez Siquier, el primer museo monográfico dedicado a un fotógrafo español, ya puede visitarse al ser inaugurado el 29 de septiembre. Carlos Pérez Siquier, historia viva de la fotografía española, acudió al acto y nuestro testigo Péricles Dias de Oliveira nos lo cuenta.
‘Magnum: Hojas de contactos’ llega a la Fundación Canal de Madrid realizando un repasando, por orden cronológico, de los trabajos más destacados de los miembros de la agencia, acompañadas de sus correspondientes hojas de contactos que muestran los secretos de esas imágenes. En ella podemos ver fotos de autores tan importantes para la fotografía documental como Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, Inge Morath, Cristina García Rodero, Alex Webb, Abbas, Steve McCurry o Martin Parr.
World Press Photo, el certamen de fotoperiodismo más importante del mundo, llega a Madrid incluyendo los trabajos de los cuatro españoles galardonados en esta edición: Santi Palacios, Jaime Rojo, Francis Pérez y Carla Tramullas.
Desde hace semanas el caso de la desaparición de Santiago Maldonado estremece Argentina, llegando incluso a los medios internacionales. El suceso vuelve a poner de penosa actualidad los casos de desaparecidos, tanto en las dictaduras, como en las democracias corruptas. Y ante la impunidad del estado, la imagen se convierte en un arma poderosa, no sólo para el recuerdo, sino como forma de combatir estas acciones. La fotografía como herramienta política y resistencia. Un artículo de David Schäfer.
Nicholas Nixon es el protagonista de la exposición que la Fundación Mapfre presenta en Madrid. La exposición que lleva su nombre muestra un recorrido por su obra en una amplia muestra retrospectiva que incluye más de 200 imágenes del fotógrafo estadounidense. La sala Bárba de Braganza albergará esta exposición, que incluye la mítica serie de Las Hermanas Brown, hasta el 7 de enero.
'Aquellos que esperan' es el nombre de un proyecto que nació en Orcasur y fue galardonado con la Beca Fotopres de la Caixa. Pero no se quedó ahí, tras la exposi...
Hemos estado en los 46 Encuentros de Arlés para contarte lo que más nos ha llamado la atención de lo que allí vivimos. Blank Paper, Michael Wolf, Matheu Pernot, Alex Majoli o Annie Leibovitz combinaban bien con el calor, el repelente y la fiesta. Una crónica personal de Roberto Villalón.
El Centro Universitario de Artes TAI realizará un 10% de descuento a los lectores de Clavoardiendo que lo soliciten al realizar la matrícula en cualquiera de los programas de fotografía, de entre la amplia oferta de la escuela, para el curso 2017-2018.
Foto Colectania presenta ‘Weegge by Weegee’, una exposición que recoge algunas de las fotografía más popular del popular fotoperiodista. La muestra es una cuida...
La Fundación Mapfre presenta parte de su colección de fotografía en la exposición ‘Retratos’ que incluye a grandes maestros de esta disciplina, sobre todo de la segunda mitad del s. XX. La muestra podrá disfrutarse hasta el 3 de septiembre en la Sala Recoletos de Madrid.
El fotógrafo alemán Albert Renger-Patzsch es el protagonista de la nueva exposición de la Fundación Mapfre en Madrid, que también inaugura una muestra extraída de su colección titulada ‘Retratos’. ‘Albert Renger-Patzsch. La perspectiva de las cosas’ es una exposición restrospectiva del uno de los mayores representantes de la Nueva Objetividad.
Casa Árabe acoge, entre los meses de junio y septiembre en su sede de Madrid en el marco de PHotoEspaña la exposición 'Un impulso extraño. Colección Mohsen Yammine en la Fundación Árabe para la Imagen de Beirut', una muestra fotográfica que explora el acto de coleccionar a través de los ojos de un hombre libanés que durante años recopiló fotografías de Trípoli y el norte del Líbano llegando a formar un fondo único.
'De lo Sublime y Heterodoxo', el Laboratorio de Creación Editorial que capitanean Broomberg y Chanarin continúa su curso. Daniel Mayrit y Alfonso Almendros nos hacen el parte del día pera que conozcamos todas las evoluciones de los que pasa en Tabacalera.
Duane Michals ha presentado hoy en la Fundación Mapfre de Barcelona una gran retrospectiva que se ha realizado sobre la obra del autor americano. Artista en equilibrio entre la fotografía y la poesía, Michals es considerado uno de los nombres más prestigiosos de la vanguardia norteamericana.
La Fundación Telefónica ha organizado, dentro de la XX edición de PHotoEspaña, una exposición en la que una cámara, la Leica, y su impacto en la fotografía sirv...